viernes 10 de octubre de 2025

Proponen en La Plata instalar botones antipánico y cabinas seguras para choferes en los micros

El proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata busca reforzar la seguridad en el transporte público con nuevas medidas para choferes.

--:--

En el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto que busca la instalación obligatoria de cabinas seguras y botones antipánico en todos los micros. La propuesta busca mejorar las condiciones laborales de los choferes y garantizar mayor seguridad ante los reiterados hechos de violencia en la ciudad.

El texto presentado por el bloque de La Libertad Avanza detalla que las cabinas deberán ser antivandálicas, contar con buena ventilación, visibilidad y un sistema de comunicación con los pasajeros. Además, cada unidad tendrá un botón antipánico conectado al sistema de monitoreo municipal para alertar a las fuerzas de seguridad ante situaciones de riesgo.

Lee además

Según la normativa propuesta, las nuevas unidades deberán incorporar estos dispositivos desde su adquisición, mientras que los colectivos ya en circulación tendrán un plazo de 24 meses para ser adaptados. Las empresas concesionarias serán responsables de la instalación y el mantenimiento del equipamiento de seguridad.

Control y monitoreo en los micros en La Plata

El Departamento Ejecutivo será el encargado de supervisar la implementación de las medidas, realizar inspecciones periódicas y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. El proyecto también prevé la posibilidad de financiar las obras con fondos propios de las empresas, o subvenciones municipales, provinciales o nacionales, e incluso mediante acuerdos con el sector privado.

Micros Colectivos Norte (1)
Buscan reforzar la seguridad de los choferes de micros en La Plata con cabinas seguras y botones antipánico

Buscan reforzar la seguridad de los choferes de micros en La Plata con cabinas seguras y botones antipánico

Los concejales sostienen que la falta de controles efectivos sobre la Ley 14.897, que obliga a instalar cámaras de seguridad en los colectivos, agravó la situación. A pesar de los fondos provinciales destinados a su cumplimiento, muchas unidades aún no cuentan con cámaras operativas.

Antecedentes en Rosario

Los autores del proyecto señalaron que las cabinas seguras y los botones antipánico ya demostraron ser efectivos en municipios como Rosario, donde se redujeron los ataques a choferes. También reclamaron una aplicación rigurosa de la Ley 14.897 y sanciones a las empresas que incumplan.

"El sistema de monitoreo debe permitir una respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad y garantizar la confidencialidad de las imágenes", indicaron en el texto. Además, advirtieron que la inseguridad afecta la vida diaria de los pasajeros y la estabilidad laboral de los choferes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar