Un proyecto de ordenanza presentado por el peronismo en el Concejo Deliberante de La Plata propone crear la Plaza Diego Armando Maradona en un espacio verde a la vera del arroyo en el barrio de San Carlos.
El proyecto, presentado por el concejal de La Plata Pablo Elías, busca saldar una deuda histórica con el barrio de San Carlos.
Un proyecto de ordenanza presentado por el peronismo en el Concejo Deliberante de La Plata propone crear la Plaza Diego Armando Maradona en un espacio verde a la vera del arroyo en el barrio de San Carlos.
La iniciativa fue presentada por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, y busca abrir una plaza en el espacio de más de 13.000 metros cuadrados ubicado entre las calles 42, 43, 150 y 150 bis junto al arroyo.
La Corte bonaerense apartó a la jueza Julieta Makintach tras su vinculación con un documental sobre la muerte de Diego Maradona.
La demanda civil de las herederos de Diego Maradona por daños y perjuicios llegó al máximo tribunal que debe resolver un planteo central. Todos los detalles
Allí, hoy existe una cancha de fútbol muy precaria y algunos juegos oxidados. El lugar, pese a no estar en condiciones, es usado los fines de semana por los vecinos para la realización de ferias, para actividades deportivas y operativos de salud. "Es el único espacio común de esparcimiento del barrio", apunta Elías.
"Lo que se propone en esta ordenanza es una intervención integral que formalice la existencia del canal en el parque, reduzca los accidentes lo máximo posible y genere un acceso de calidad al espacio público", señala el autor en los fundamentos de la ordenanza.
En este marco, enumera cuestiones básicas que son necesarias como "áreas de circulación internas y externas, iluminación LED, áreas y equipamientos de descanso, equipamiento deportivo y de salud, el armado de una plaza de fútbol 5 con dos canchas polideportivas, áreas de juegos para niños y niñas, y un área abierta para el encuentro barrial".
El edil concluye que el proyecto "busca dar respuesta a una demanda histórica del barrio garantizando el acceso de quellos sectores que se encuentran por fuera del casco urbano platense a un espacio de recreación seguro, un lugar donde desarrollar las actividades productivas complementarias y en donde se pueda circular de manera segura".