jueves 06 de noviembre de 2025

Polémica en la primera audiencia del jury a Julieta Makintach en La Plata

La defensa de Julieta Makintach pidió una medida que generó revuelo. El Jurado evalúa su conducta como magistrada en el juicio oral por la muerte de Maradona.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

En un giro dramático durante el primer día del juicio político (jury) a la jueza Julieta Makintach, la defensa de la magistrada solicitó un careo con el fiscal Patricio Ferrari, primer testigo en declarar y principal acusador de su conducta durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Sin embargo, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento, Hilda Kogan, cortó de raíz la posibilidad afirmando que "no corresponde" porque "no es un juicio penal, se trata de un juicio político".

La audiencia, que se desarrolló en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, tuvo momentos de alta tensión cuando Ferrari –quien fuera fiscal en el juicio por la muerte de Maradona– reveló detalles cruciales sobre la filmación del documental "Justicia Divina" que llevó a la nulidad del proceso.

Lee además

Revelador testimonio del fiscal Ferrari en el jury

Ferrari, con moderno corte de cabello y voz pausada pero firme, confirmó ante el jurado que no estaba autorizada ninguna grabación del juicio oral fuera del registro oficial que llevaba la Suprema Corte de Justicia bonaerense. En este sentido, valoró la tarea del vocero cortesano, Ezequiel Klass, también citado como testigo, pero que fue desistido.

Jury Julieta Makintach (2)
Patricio Ferrari, fiscal del caso Maradona, en el momento de su arribo al jury en La Plata

Patricio Ferrari, fiscal del caso Maradona, en el momento de su arribo al jury en La Plata

Uno de los puntos más contundentes de su declaración fue cuando señaló que "las personas ligadas al documental no estaban registradas en la planilla de ingreso a las audiencias" y que "ingresaban por orden de la jueza Makintach". Esto contradice flagrantemente lo que, según Ferrari, la misma magistrada les aseguró cuando comenzó el escándalo: "Que nos quedemos tranquilos que todas las personas del público están registradas".

Según Ferrari, este allanamiento se realizó tras la denuncia penal impulsada por los abogados platenses Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes de los particulares damnificados en el caso Maradona.

Jury Julieta Makintach (5)
Julieta Makintach junto a su abogado, Darío Saldaño

Julieta Makintach junto a su abogado, Darío Saldaño

"Se encontraron imágenes del documental, el tráiler y un guion", afirmó el fiscal. El jurado observó con extrema atención cuando se proyectaron estas imágenes, las mismas que –recordó Ferrari– fueron reproducidas en la sala de juicio de San Isidro, generando "insultos del público y el llanto de las hijas de Maradona presentes".

“Yo no tengo nada que ver”

Ferrari relató con precisión la reacción de Makintach ante el caos generado por la difusión del tráiler: "Yo no tengo nada que ver, yo no soy, pensé que era una entrevista". Esta declaración, que buscaba deslindar responsabilidades, tuvo el efecto contrario según la perspectiva del fiscal: demostraba que la magistrada sí tenía conocimiento de las grabaciones.

El testigo culminó su declaración revelando que, como consecuencia de estos hechos, "las 13 partes del juicio promovimos la recusación de la doctora Makintach", el primer paso en la cadena de eventos que condujo al actual juicio político.

Jury Julieta Makintach (10)
El Jurado de Enjuiciamiento, con la presidenta Hilda Kogan a la cabeza

El Jurado de Enjuiciamiento, con la presidenta Hilda Kogan a la cabeza

¿Se viene un careo?

Frente a estos testimonios contundentes, la estrategia de la defensa –encabezada por el experimentado abogado Darío Saldaño– fue clara: buscar un careo entre Makintach y Ferrari. La solicitud pretendía confrontar las versiones directamente, una figura común en procesos penales pero inusual en juicios políticos.

Sin embargo, la presidenta Kogan fue categórica en su rechazo: "No es un juicio penal, se trata de un juicio político, por lo que no corresponde un careo". La decisión marca un precedente importante sobre las reglas procesales que regirán este histórico juicio.

Jury Julieta Makintach (9)
Analía Duarte, fiscal a cargo de la acusación.

Analía Duarte, fiscal a cargo de la acusación.

Próximos testigos

Tras este primer día cargado de revelaciones, la audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta la tarde de este mismo jueves, cuando continuarán las declaraciones testimoniales.

El juicio político a Makintach continúa así con su curso, mostrando desde el primer día que será un proceso donde cada testimonio, cada documento y cada decisión procesal estará bajo escrutinio público, definiendo no solo el futuro de una magistrada sino los límites de la conducta judicial en casos de alta sensibilidad mediática.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar