sábado 19 de julio de 2025

Piden interpelar al secretario de Control Urbano por los accidentes de tránsito en La Plata

El bloque de concejales de La Libertad Avanza pidió que el funcionario municipal vaya a informar qué medidas preventivas están tomando sobre el tema.

--:--

Las estadísticas de siniestralidad vial en La Plata y la región muestran un dato alarmante: en lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito, más del doble que en el mismo período del año pasado. Las malas noticias en materia de inseguridad vial se repiten a diario y es por esto que la oposición pidió que el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel, vaya al Concejo Deliberante a informar qué medidas están tomando para abordar la problemática desde el Municipio.

El bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó un proyecto de resolución para pedir que el funcionario de Julio Alak concurra al recinto a explicar cómo están trabajando desde su área de competencia en los controles y medidas preventivas de los siniestros viales.

Lee además

"Solicitar en los términos de los artículos 130 y 131 del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante, la concurrencia del Secretario de Control Urbano y Convivencia de la Municipalidad de La Plata, Víctor Hugo Hortel, a fin que informe ante este cuerpo deliberativo en relación a las medidas implementadas, en ejecución o proyectadas por su área para abordar la creciente inseguridad vial y urbana en el Partido de La Plata", señala el artículo 1° del proyecto de resolución firmado por Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz.

acidente ruta 2 (3).jpeg
Los accidentes de tránsito fatales crecen en La Plata y generan alarma

Los accidentes de tránsito fatales crecen en La Plata y generan alarma

"El tránsito es un infierno"

En los fundamentos del pedido, los ediles citan las estadísticas siniestrales de la ciudad de La Plata y aseguran que, al momento de realizar el pedido, eran 37 las víctimas fatales, "mientras que el año pasado fueron 51 en total". Actualmente, sin embargo, de acuerdo al registro llevado por 0221.com.ar en base a la información policial, las víctimas ya son 44.

Embed

Los concejales opositores apuntan que estas cifras "convirtieron a La Plata en el municipio con más muertes por siniestros viales, mientras que fueron 1.860 las personas que quedaron con lesiones graves post accidente según datos oficiales de la Subsecretaría de Políticas en Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires".

Sostienen que si bien la gestión de Julio Alak anunció medidas junto a la secretaría de Control Urbano y Convivencia, a cargo de Víctor Hortel, como la incorporación de patrullas municipales, la compra de vehículos y la creación de nuevas áreas, "los resultados concretos son críticos".

Victor Hotel.webp
El secretario de Congtrol Urbano de La Plata Víctor Hortel, el día en que asumió el cargo

El secretario de Congtrol Urbano de La Plata Víctor Hortel, el día en que asumió el cargo

"La inseguridad vial no es un fenómeno aislado, está directamente vinculada a la falta de educación vial, la poca incorporación de controles efectivos, la ausencia de planificación territorial, la escasa fiscalización de conductores en infracción, y la debilidad institucional para coordinar respuestas rápidas ante semejante emergencia", remarcan.

Y puntualizan que las estadísticas indican que "más del 65% de los siniestros es protagonizado por motociclistas, las estadísticas marcan que sólo 4 de cada 10 conductores utilizan casco y de esos 4 que lo utilizan solo 1 cumple con las normas vigentes, y que en el caso de colisiones entre vehículos, el 45% de los conductores no utilizaba cinturón".

Guillermo Bardón concejo deliberante_0017.JPG
El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón

El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón

"En la ciudad de La Plata el tránsito es un infierno, y los responsables tienen nombre y cargo, por ello este Concejo Deliberante considera indispensable convocar al Secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel, para que informe ante la ciudadanía sobre las acciones concretas que su área ha desarrollado para revertir esta situación", señalan en el final y concluyen que "la seguridad vial no puede seguir siendo abordada como un tema secundario, cada día que transcurre sin respuestas claras, es una oportunidad perdida para salvar vidas".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar