viernes 11 de julio de 2025

La regulación de los deliverys de apps en La Plata generó un debate caliente en el Concejo Deliberante

Oficialismo y oposición se cruzaron por el proyecto de ordenanza que impulsa el concejal Cristian Vander de UxP para regular a trabajadores y empresas.

--:--

La iniciativa en cuestión fue presentada por el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, y establece los requisitos que deberán cumplir las plataformas de entrega a domicilio para estar registradas ante el Municipio y las condiciones laborales que deberán garantizar a sus trabajadores, hoy en la informalidad. También los requisitos mínimos que deberán tener las motos o bicicletas como seguro obligatorio e identificación visible emitida por la app.

Lee además

Cristian Vander.JPG
El concejal de UxP, Cristian Vander, es el autor del proyecto para regular a las app de delivery

El concejal de UxP, Cristian Vander, es el autor del proyecto para regular a las app de delivery

El debate se inició porque el concejal del PRO, Nicolás Morzone, salió al cruce y consideró el proyecto como un "error galopante" al recordar que ya existe una ordenanza, la 12.396, que fue aprobada por unanimidad en 2022, durante la gestión de Julio Garro, e incluso con votos del propio bloque de Vander. La normativa creaba un registro de repartidores pero nunca se puso en marcha porque no se elaboró la regulación.

Vander sostuvo que, a diferencia de la ordenanza anterior, su proyecto fue consensuado con el sector de repartidores. "Los trabajadores hoy quieren dar la discusión, las empresas no se quieren sentar pero hay que trabajar para que vengan y estén. Nadie las quiere ausentar, sino que las queremos sentar en la mesa. La propuesta es sin ánimo de polemizar", remarcó y pidió "ser serios".

Morzone seguridad vial.jpg
El edil del PRO, Nicolás Morzone

El edil del PRO, Nicolás Morzone

El titular del bloque de la UCR, Diego Rovella, se mostró a favor de debatir una nueva ordenanza y admitió que la de 2022, para que la trabajó en esa oportunidad, no funcionó. "Creo que como dice Cristian hay que hacer algo, la calle está descontrolada, arriesgan su vida por ganar un manguito más. Y si la ordenanza no cumplió con su fin hay que modificarla, cambiarla. Pero dejemos el debate para la comisión", señaló.

La concejala libertaria María Belén Muñoz cruzó a Rovella, lo tildó de "pseudo oficialista" y le endilgó no entender la importancia del trabajo legislativo. "¿Basados en qué dicen que no funcionó si nunca se aplicó? No parecen legisladores. Si no pueden defender el trabajo que hacemos acá que se dediquen a otra cosa", les dijo a Rovella y también a los ediles de Unión por la Patria.

Rovella no dejó pasar el comentario y pidió la palabra para contestarle. "Me molesta que no entiendan la lógica de los cuerpos deliberativos y me tache como seudooficialismo, que no reconozca lo que he sido como legislador", dijo y aseguró que el espíritu de las normas es que "si no sirven hay que modificarlas. Si el oficialismo no organizoó el registro, la norma no sirvió. Hablemos con respeto".

Concejo Deliberante sesión (4) Pablo Elías.jpg
El presidente del bloque oficialista, Pablo Elías

El presidente del bloque oficialista, Pablo Elías

El presidente del bloque de UxP, Pablo Elías, coincidió con Rovella y pidió dejar el debate para la comisión. "Es un tema complejo porque se tocan intereses, porque puede perjudicar el trabajo, la familia, los ingresos de ciertas personas", dijo y defendió ell trabajo realizado por Vander. Luego se dirigió directo a Morzone y le preguntó a qué intereses va a representar cuando se dé la discusión: "El concejal nunca se refirió a las grandes ganancias que se llevan las empresas a costa del trabajo de miles y miles de platenses en la ciudad".

"Tenemos que dar un debate serio pero tiene que ser con las empresas y se tienen que ajustar a derecho. Y si tenemos que tocar sus intereses y tienen que pagar, vamos a tener que legislar en ese sentido", afirmó y amplió: "Vamos a ver de qué lado van a estar el PRO cuando le tengamos que tocar los intereses a esas empresas".

El titular del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, cerró el debate. Dijo que espera que la ordenanza se aplique y "no caiga en saco roto" como la de 2022. Aprovechó para pedir lo mismo con la ordenanza 12.630 que se aprobó el año pasado y crea la plaza "Las Casitas" en el barrio FONAVI de Los Hornos. "Tanto que le gustan las plazas al intendente es obligación hacer lo mismo con la periferia. Lleva 7 meses de aprobada y el intendente no cortó ni el pasto", reprochó y pidió que el Ejecutivo cumpla con la legislación a la brevedad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar