El juicio oral que se desarrolla en La Plata para un empresario acusado de matar a un adolescente que cazaba liebres sumó este miércoles testimonios clave. Un perito oficial complicó al imputado al afirmar que el joven fue aplastado por la camioneta. También declaró un vecino que se contradijo respecto al estado del campo el día del hecho.
La causa penal tiene como principal acusado a Pablo Sánchez, un empresario procesado por homicidio simple y actualmente bajo arresto domiciliario. La víctima fue Alex Campos, un joven de 16 años que aquella mañana del 24 de mayo de 2020 salió a correr liebres con amigos en un campo de la zona rural de Cañuelas.
La defensa, a cargo de los abogados Fabián y Facundo Améndola, sostiene que se trató de un exceso en la legítima defensa o, en su defecto, un homicidio culposo. El fiscal de juicio, Mariano Sibuet, insiste en el encuadre por homicidio simple pero aún no descartó la calificación de homicidio agravado por alevosía, tal como postula la querella que representa a la familia del adolescente.
Durante la segunda audiencia, el relato de los testigos directos había dejado en una posición comprometida al imputado: lo señalaron por haber embestido al joven con su camioneta 4x4 sin advertencia previa y negarse luego a asistirlo. La jornada de este miércoles, en tanto, sumó elementos técnicos que abonan esa versión.
Pablo Sánchez empresario Cañuelas acusado crimen Alex Campos.jpeg
El acusado está con arresto domiciliario, con evidente problemas de salud que afectan su motricidad.
0221
Informe de Asesoría Pericial de La Plata
La tercera audiencia del juicio oral, que se desarrolla ante el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata, inició con la declaración de Víctor Andrés Torres, ingeniero mecánico de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Su testimonio fue contundente: "Las condiciones climáticas no afectaban la visibilidad ni la adherencia". Y agregó una frase que resonó en la sala: "Había rastros de neumáticos sobre la ropa" de la víctima.
Según su análisis pericial, el joven "fue arrollado, hubo aplastamiento". Esta afirmación refuerza la hipótesis de la fiscalía y de los abogados de la familia Campos, que acusan a Sánchez de haber embestido deliberadamente al adolescente. Aunque todavía no está claro si el fiscal Sibuet pedirá una condena por homicidio simple o agravado, la prueba técnica brindada este miércoles puede ser decisiva en la valoración de la mecánica del hecho.
Acto seguido se presentó en la sala el ingeniero Aníbal Oscar García, quien había sido propuesto como perito de parte por la familia del joven fallecido. Sin embargo, como no está matriculado en la provincia de Buenos Aires, su intervención fue limitada: pudo declarar como testigo, pero sin explayarse sobre aspectos técnicos.
Mariano Sibuet fiscal de juicio de La Plata.jpg
Mariano Sibuet, fiscal de juicio de La Plata, a cargo de la acusación pública.
AGLP
Vecino desdibujado
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Maximiliano Pablo Adrián Montenegro, vecino del empresario acusado y productor quesero. Su testimonio generó dudas desde el inicio: no recordó el año del hecho y lo situó "antes de la pandemia", aunque ocurrió el 24 de mayo de 2020, en pleno aislamiento social obligatorio.
Aseguró que Sánchez "tenía caballos" y que se dedicaba a la "producción ganadera, ganado y cría". En un intento de contextualizar el hecho, afirmó que en la época se habían registrado "varios sucesos de cuatrerismo" y que se encontraban “animales carneados” en la zona. No obstante, cuando se le preguntó directamente por qué asociaba a los galgueros con la inseguridad, respondió de manera evasiva: "Porque sí".
Durante la investigación previa al debate público y oral, Montenegro había declarado no haber visto animales en el campo del acusado el día del hecho. Esa contradicción quedó expuesta en el juicio y fue señalada tanto por la fiscalía como por los abogados de la querella, que buscan mostrar que no había ganado en el lugar y que, por lo tanto, no existía ninguna justificación razonable para un accionar defensivo por parte del acusado.
Fabián Améndola (5).JPG
Loa abogados Fabián y Facundo Améndola, defensores del empresario procesado por homicidio.
AGLP
Lo que viene
La audiencia se desarrolló, como en jornadas anteriores, en la sede del fuero Penal de La Plata. Estuvieron presentes familiares y amigos de Alex Campos, muchos de los cuales vestían remeras con la consigna "Justicia por Alex". La próxima jornada del debate será este jueves 8 de mayo a las 10. Se espera que se produzcan los alegatos de las partes y que quede el juicio en condiciones de pasar a la etapa de deliberación final.
El veredicto y eventual sentencia de primera instancia quedará en manos del Tribunal Oral Criminal (TOC) IV de La Plata, integrado por Carolina Crispiani, Emir Caputo Tártara y Ernesto Domenech, por la secretaría de Analía Reyes.