jueves 09 de octubre de 2025

Inauguró el nuevo edificio residencial de Alaró frente al Parque Saavedra

El nuevo desarrollo inmobiliario de Alaró, de estilo moderno y vanguardista, quedó inaugurado oficialmente este viernes en la zona de Parque Saavedra.

Alaró, la empresa con más de 20 años de trayectoria en la ciudad, sumó un nuevo aporte al desarrollo urbanístico de La Plata: Parc Nou. "Parque nuevo", traducido del catalán, se emplaza como un ambicioso proyecto inmobiliario de la firma que finalmente abrió sus puertas este viernes y le dio bienvenida oficial a sus inversionistas y compradores.

Como todos los desarrollos de Alaró, el lugar geográfico donde decidió erigirlo no fue azaroso. Desde Parc Nou, se tiene vista directa a uno de los pulmones verdes más grandes y atractivos de la ciudad, el Parque Saavedra, lo que, de movida, otorga un plus importante para la elección del edificio.

Lee además

Sin embargo, la cercanía con los espacios verdes no es la única característica que los desarrolladores contemplaron: se trata de una construcción vanguardista, sofisticada y moderna pero también funcional, de modo que los futuros habitantes de cada departamento tendrán confort, seguridad y una inmejorable vista al Parque, tres características muy contempladas a la hora de comprar para habitar o comprar para invertir.

La impronta de Alaró está también en una arquitectura única, que desde los cimientos del proyecto buscó destacar una estructura de líneas elegantes, paredes vidriadas en la planta baja, amplias terrazas con barandas también de vidrio y una fachada de color neutro con detalles en rojo, logrando así una estética muy nueva y armónica que sin dudas ya destaca en la zona elegida.

Ext02V2B (1).jpg
La fachada nocturna toda iluminada de Parc Nou.

La fachada nocturna toda iluminada de Parc Nou.

La inauguración del edificio, además de la pretensión de agasajar con un ágape tanto a inversionistas como futuros propietarios, tuvo una particularidad: los organizadores del evento ofrecieron una visita a una de las unidades funcionales de Parc Nou, en el sexto piso, acondicionada para ese fin y que se convertirá en showroom para que los interesados en adquirir departamentos de pozo puedan conocer una unidad terminada.

Estructuralmente, Parc Nou está compuesto por 31 unidades funcionales y dos locales comerciales en planta baja, con ventanales desde piso al techo que garantizan gran visibilidad y elegancia, cocheras descubiertas y un hall jararquizado.

En los niveles 1 a 7, el edificio alberga unidades de un dormitorio, todas con vista directa al espacio verde, y también diseñadas con grandes ventanales para aprovechar al máximo la luz natural, la ventilación cruzada y la sensación de amplitud. Más arriba, se ubican tres tríplex (que van del piso 8 al 10), con terraza privada para cada uno de ellos, lo que otorga el plus de poder disfrutar del aire libre con total privacidad.

1 dormi D.jpg
La cocina integrada al comedor en los módulos de un dormitorio, es amplia y cómoda.

La cocina integrada al comedor en los módulos de un dormitorio, es amplia y cómoda.

No es menor el detalle de la calidad constructiva del edificio y de cada unidad funcional, con interiores listos para ser habitados con sus preinstalaciones para la climatización, placares embutidos, mesadas, y otras particularidades como la buena ventilación e iluminación que hacen al confort.

Acerca de Alaró

Parc Nou es el edificio número 35 que erige la firma, que nació como un emprendimiento familiar hace más de 30 años y se conformó como constructora y desarrolladora en 2003. Alaró debe su nombre a una pequeña localidad ubicada en Mallorca, España, el lugar de nacimiento de quien fuera abuelo del fundador de la empresa platense.

1 dormi C.jpg
Los espacios iluminados naturalmente son una característica de impacto en Parc Nou.

Los espacios iluminados naturalmente son una característica de impacto en Parc Nou.

Para aquel inmigrante español que contribuyó al nombre de la firma, tal vez era insospechado el crecimiento sostenido que tendría Alaró: con 22 años de trayectoria, hablamos de 79 casas terminadas, 35 edificios construidos y doce en desarrollo. Dentro del primer grupo de viviendas construidas, está el complejo habitacional que se sumó en los últimos años de cuatro casas con acceso privado, en la localidad de Gonnet, y dos casas más que están en avanzado estado de obra en el mismo complejo, ambas con piscina y parque.

De este modo, la empresa se constituye como una desarrolladora que ofrece diferentes opciones a sus clientes, en cuanto al tipo de vivienda y a las etapas de obra. Pero sin dudas parte de su impronta también tuvo que ver con la elección de sus arquitectos a lo largo de estas dos décadas, ya que fueron los responsables de mantener una mirada integral sobre la estética de cada edificio, y priorizar diseño moderno y calidad constructiva por sobre todo.

Esto se anota como una gran ventaja, que el equipo Alaró sumó a dos características imprescindibles que siempre fueron un lema del fundador para su empresa: el respaldo y la confianza, a partir de garantizar durante 20 años un ritmo de obra constante, y, fundamentalmente, a partir del cumplimiento de la palabra, logrando la satisfacción de sus clientes que lo siguen eligiendo y recomendando.

Las más leídas

Te puede interesar