lunes 17 de marzo de 2025

Los rescatistas de La Plata vuelven a la Patagonia con más ayuda para la zona afectada por los incendios

Socorrista de La Plata junto a distintas ONGs viajan a El Bolsón para brindar asistencia médica y colaborar en la reconstrucción de viviendas afectadas.

--:--

Un grupo de 20 socorristas del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), integrado por tres tres especialistas de La Plata, cinco voluntarios de la ONG Barómetro y dos médicos; partirá este lunes por la noche desde su base en Pompeya hacia el El Bolsón. El objetivo es llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por la emergencia.

Para esta misión, cuentan con un micro, una base móvil sanitaria, una ambulancia Austin, un móvil logístico y un transporte de pasajeros. Además de trasladar a los voluntarios, llevarán insumos esenciales, herramientas y donaciones recolectadas.

Lee además

Se trata del tercer viaje solidario que llevarán a cabo. En la primera oportunidad, los platenses arribaron a la región para evaluar la situación, mientras que en la segunda entrega se destinó exclusivamente a distribuir las primeras donaciones para colaborar con los incendios forestales en la Patagonia.

Incendios El Bolsón Patagonia (1).avif
Los socorristas de La Plata saldrán desde Pompeya el día lunes rumbo a El Bolsón.

Los socorristas de La Plata saldrán desde Pompeya el día lunes rumbo a El Bolsón.

Esta nueva acción humanitaria tiene como meta la instalación de dos puestos sanitarios independientes para brindar atención hospitalaria donde sea necesario. A su vez, los rescatistas continuarán con las tareas de reconstrucción de viviendas dañadas.

WhatsApp Image 2025-02-08 at 21.23.22.jpeg

Desde la filial de La Plata, que ya envió varios contingentes de expertos a la zona del desastre; se sumarán los socorristas Ignacio Delintento, Naiara Márquez y Yesica Martínez. Mientras tanto, el CEPA informó que sigue recibiendo donaciones a través de transferencias al alias CEPAARGENTINA.MP e invitó a colaborar con cualquier tipo de aporte solidario.

Los rescatistas de Epuyén

Anteriormente, como informó 0221.com.ar, fueron los rescatistas Matías Ardeti Valerde y Fermín Gutiérrez quienes trabajaron en Epuyén, otra de las zonas afectadas por el fuego, como voluntarios CEPA. Durante 4 días, voltearon paredes, cargaron escombros y curaron heridas de las víctimas del incendio que destruyó decenas de casas y obligó a evacuar a centenares de personas en la zona, entre ellos el intendente José Contreras.

Rescatistas 1.JPG
Matías Ardeti Valerde y Fermín Gutiérrez, los rescatistas que viajaron en enero desde La Plata a Epuyen

Matías Ardeti Valerde y Fermín Gutiérrez, los rescatistas que viajaron en enero desde La Plata a Epuyen

Los rescatistas viajaron junto a tres compañeros y llevaron donaciones de jabón, cepillos de dientes, dentífricos, shampoo e insumos médicos sanitarios desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Aunque ambos trabajaron a 1.000 metros de distancia del fuego, el calor durante esos días de enero fue intenso y el clima, ventoso. Según recuerdan ahora en diálogo con 0221.com.ar, entonces solo vieron sobre algunas montañas grandes cortinas de humo gris. En el aire, en tanto, había un aroma constante a papel quemado, a carbón, al humo de fogatas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar