En medio del desastre provocado por los incendios forestales en El Bolsón, un grupo de residentes oriundos de esa localidad que vive en La Plata lanzó una colecta solidaria para reunir fondos y comprar insumos esenciales que serán enviados este viernes hacia la zona afectada.
Los incendios, que ya llevan una semana activos, consumieron flora y fauna del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido y destruyeron 120 casas. Las autoridades locales confirmaron que las llamas avanzan hacia las partes altas de la montaña, mientras brigadistas, el Ejército Argentino y aeronaves trabajan intensamente para controlar los focos activos.
La colecta busca recaudar dinero para comprar elementos fundamentales como motosierras y motobombas, herramientas clave para combatir el fuego y proteger las zonas más afectadas, entre ellas Costa del Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino.
Además, el dinero recaudado se utilizará para adquirir vestimenta adecuada para los rescatistas, como guantes de cuero, borcegos, pantalones, linternas y barbijos. En tanto que la idea es sumar también un grupo electrógeno para asegurar el funcionamiento de los equipos en zonas sin acceso a electricidad.
"Todo lo que se compre con el dinero recaudado saldrá este viernes rumbo a Buenos Aires y, desde allí, partirá hacia El Bolsón", informaron los organizadores de la iniciativa, quienes están en contacto directo con bomberos voluntarios y brigadistas de la zona.
PE9RfyMJl_720x0__1.jpg
Un grupo de personas oriunda de El Bolsón que vive en La Plata organiza una colecta solidaria para combatir el fuego en el sur del país.
¿Cómo colaborar en la colecta solidaria para El Bolsón?
El alias para colaborar es colectaincendio.ivba y la cuenta está a nombre de Julieta Reinaud Pavón. Según precisaron, las donaciones pueden realizarse hasta el viernes 7 de febrero inclusive. Para quienes prefieran hacer contacto directo, se encuentran disponibles los números de Emilia (221-5562085) y Julieta (221-4186333), ambas vinculadas a la colecta.
El esfuerzo de los bomberos voluntarios se suma al despliegue de recursos en la zona afectada, aunque las condiciones climáticas, especialmente los vientos, siguen siendo un desafío para el control total de los incendios.
Las autoridades pudieron confirmar que el fuego comenzó de forma intencional y, en las últimas horas, lograron detener a uno de los responsables. El acusado llevaba puesta una camiseta de brigadista aunque no tenía herramientas y circulaba por el área de refugios. La detención se realizó en las cercanías a La Patagua y estuvo a cargo de la Policía de Río Negro.