sábado 12 de julio de 2025

Los docentes marcharon en La Plata por el aumento de la violencia en las escuelas

Docentes de La Plata paran y marchan este jueves en repudio a los ataques sufridos en escuelas y para exigir medidas urgentes de protección.

--:--

Decenas de docentes de La Plata y toda la región se movilizaron este jueves a la Plaza Moreno para exigir el fin de la violencia escolar de la que son víctimas desde hace tiempo pero que, en las últimas semanas pareció haberse recrudecido fuertemente.

Con pancartas, carteles y banderas, los educadores enrolados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la seccional local de la Unión de Educadores Bonaerenses (UDEB), entre otros gremios del sector; se movilizaron bajo una consigna concreta: "La violencia no entra a la escuela".

Lee además

Ante la seguidilla de hechos violentos que encendieron las alarmas en la comunidad educativa, este jueves se llevó a cabo además un nuevo paro docente, con el fin de exigir condiciones seguras de trabajo y ponerle un freno a las agresiones en las escuelas.

Todas las fotos de la protesta en Plaza Moreno

Marcha de docentes en La Plata (1).JPG
Marcha de docentes en La Plata (3).JPG
Marcha de docentes en La Plata (4).JPG
Marcha de docentes en La Plata (5).JPG
Marcha de docentes en La Plata (6).JPG
Marcha de docentes en La Plata (7).JPG

¿Por qué marcharon los docentes?

Según pudo saber 0221.com.ar, la gota que rebalsó el vaso fue lo ocurrido en el colegio ubicado en diagonal 78 entre 57 y 5, donde una madre atacó físicamente a una preceptora y a la vicedirectora, además de amenazar al secretario.

Paro docente escuelas cerradas (6).jpg
En La Plata, el paro docente mantiene las escuelas cerradas y los docentes marchan para exigir seguridad urgente.

En La Plata, el paro docente mantiene las escuelas cerradas y los docentes marchan para exigir seguridad urgente.

El hecho generó un gran repudio entre los trabajadores y docentes de las escuelas de la ciudad y motivó incluso la radicación de una denuncia formal ante las autoridades para exigir que los responsables paguen por el ataque.

"Ratificamos nuestro compromiso para defender la escuela pública como territorio de paz y de aprendizaje", indicaron en SUTEBA al dar a conocer la medida de fuerza y, a su vez, advirtieron que los hechos de violencia no son aislados ni excepcionales, sino parte de una situación crítica que exige respuestas concretas por parte del Estado. Todos los sindicatos coincidieron además en la necesidad de contar con dispositivos eficaces que garanticen condiciones seguras de trabajo y aprendizaje en las escuelas.

Paro docente aulas vacías (3).JPG
Las aulas volverán a permanecer vacías a causa de un nuevo paro docente, esta vez en La Plata.

Las aulas volverán a permanecer vacías a causa de un nuevo paro docente, esta vez en La Plata.

El caso del Normal 2 se suma a otros dos hechos ocurridos en mayo: uno en la Escuela Secundaria N°1 de 9 y 38, donde padres ingresaron a la institución y agredieron al personal; y otro en la Escuela Secundaria N°8, donde una docente atacó al director en plena calle, junto a un hombre mayor armado con un trabavolante.

Los gremios remarcan que el hartazgo del sector docente está llegando a un límite y que este tipo de episodios no pueden seguir siendo naturalizados. Por eso, insisten en la necesidad de una intervención urgente para evitar que la violencia se instale como parte del día a día en las escuelas platenses.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar