viernes 07 de noviembre de 2025

La UCR cerró un año para el olvido: desde diciembre se queda casi sin representación en La Plata

La UCR de La Plata realizó un plenario en el que se aprobó un documento con ejes para 2027 e incluye una autocrítica por la derrota en septiembre.

--:--

La Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo un plenario con la participación de más de 200 dirigentes, militantes y autoridades partidarias para debatir la situación política local, provincial y nacional, y realizar una autocrítica por la derrota sufrida en las elecciones de septiembre.

Esos resultados llevaron al centenario partido a vivir un año para el olvido, en el que perdió todas las bancas que ponía en juego y se quedó con sólo un representante en el Concejo Deliberante a partir de diciembre.

Lee además

Durante la jornada concretada el miércoles se debatió la situación política local, provincial y nacional, y se aprobó por unanimidad el Documento del Plenario de la Unión Cívica Radical de La Plata, que fija la línea política del partido para el próximo período y establece un plan de reorganización con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pablonicoletti_/status/1986440263095504931&partner=&hide_thread=false

El documento de la UCR La Plata

El documento reafirma los valores históricos del radicalismo –la democracia, la república, la división de poderes, la independencia judicial, la educación, el trabajo y la igualdad de oportunidades– como pilares de libertad, progreso y control del poder, y advierte sobre el debilitamiento institucional que atraviesa la Argentina.

“El radicalismo siempre entendió la democracia como una forma de vida. Hoy reafirmamos esa convicción frente a los extremos que pretenden dividir al país entre el populismo distributivo y el ajuste sin rumbo”, señaló Nicoletti, al cierre del encuentro.

El texto aprobado también plantea una autocrítica sobre el rol del radicalismo nacional y provincial, señalando que "la falta de coherencia y la fragmentación política redujeron la capacidad de incidencia partidaria en la agenda pública".

En este contexto, se destaca que el resultado electoral en la ciudad –con más de 21.000 votos– "representa un punto de partida para reorganizar al radicalismo platense y construir una propuesta local sólida, sensata y basada en el diálogo". Y se ratifica el compromiso para construir una alternativa política para 2027 en la ciudad.

plenario ucr
Pablo Nicoletti, el presidente de la UCR La Plata

Pablo Nicoletti, el presidente de la UCR La Plata

La derrota de la mano de Somos

Los radicales pusieron en juego en septiembre cuatro bancas en La Plata pero no lograron retener ninguna ya que la boleta de Somos Buenos Aires, con la que jugaron en este turno, no llegó al piso de votos ni para diputados ni para concejales. Por esto, a partir de diciembre el partido centenario se quedará casi sin representación legislativa en la ciudad.

El armado de centro Somos Buenos Aires que lideró la UCR junto a aliados como el GEN, la Coalición Cívica, el socialismo y el espacio Hacemos de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, cosechó en La Plata apenas el 5,27% de los votos para concejales y no logró llegar al piso del 8,33% necesario para ganar un escaño.

Más lejos aún quedó del umbral de votos para aspirar a uno de los seis lugares que renovaba La Plata en la Legislatura ya que obtuvo el 5,25% contra el 16,6% necesario.

Hay que recordar que en los turnos electorales anteriores, la UCR formó parte de la alianza Juntos por el Cambio lo que le permitió sumar representación a nivel provincial y local. Tras la derrota del exintendente Julio Garro en 2023, sin embargo, los correligionarios armaron bloque propio al calor de los movimientos políticos que se fueron produciendo también a nivel provincial.

Plenario de la UCR
El plenario que reunió a gran parte de la dirigencia de la UCR de La Plata

El plenario que reunió a gran parte de la dirigencia de la UCR de La Plata

¿Qué pasará a partir de diciembre?

En el Concejo Deliberante, el bloque UCR tiene en la actualidad cuatro integrantes: Manuela Forneris, Diego Rovella (presidente de la bancada), Javier Mor Roig y Gustavo Staffolani. Los primeros tres terminan mandato en diciembre, por lo que sólo quedará Staffolani una vez que haya recambio legislativo.

La lista de Somos llevó como primer candidato al secretario de la UCR La Plata, Leandro Bazze, y como segunda postulante a Forneris. Pero no lograron ingresar.

En la Cámara de Diputados, en tanto, el único diputado radical por La Plata hoy es Frangul, quien concluye mandato en diciembre. Ingresó por la boleta de Juntos –cuando la UCR era aliada del PRO– en 2021. En este caso, la boleta llevaba como cabeza de lista a Nicoletti.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar