miércoles 08 de octubre de 2025

La Municipalidad de La Plata y el Ministerio Público Fiscal acordaron medidas para reforzar la seguridad

Las iniciativas rubricadas por el intendente Julio Alak y el fiscal general Héctor Vogliolo incluyen intercambio de información, capacitación y modernización.

--:--

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó un encuentro en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal durante el cual se dispusieron nuevas medidas en materia de seguridad a partir de la firma de acuerdos con el Ministerio Público Fiscal (MPF). Además, se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Municipalidad y el organismo.

En primer lugar, Alak y el fiscal general, Héctor Vogliolo, suscribieron cuatro convenios: uno destinado a facilitar el acceso del MPF a los desarrollos tecnológicos municipales; otro para el intercambio de información estadística; un tercero vinculado a la capacitación del personal; y un cuarto orientado a fortalecer la coordinación y la modernización.

Lee además

“El trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal es fundamental para fortalecer la prevención y brindar más seguridad a los platenses”, sostuvo el jefe comunal.

“Con estos acuerdos damos un paso más en la construcción de una política de seguridad moderna, basada en la cooperación, la transparencia y el uso de tecnología al servicio de los vecinos”, añadió.

Reunión de Julio Alak y Héctor Vogliolo (2)
La firma del convenio entre el intendente Julio Alak y el fiscal general Héctor Vogliolo para mejorar la seguridad en La Plata

La firma del convenio entre el intendente Julio Alak y el fiscal general Héctor Vogliolo para mejorar la seguridad en La Plata

Por su parte, Vogliolo manifestó: “Se han firmado convenios de reciprocidad donde las acciones que puede tomar el Municipio pueden favorecer al Ministerio Público y las acciones del Ministerio Público, coadyuvar a la Municipalidad”.

“Desde hace tiempo esta reciprocidad ya existía”, agregó, y subrayó: “La idea madre de ambos organismos radica en la necesidad de trabajar de manera conjunta”.

Posteriormente, el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, y el fiscal adjunto de La Plata, Alejandro Marchet, firmaron un acta para poner en funcionamiento una mesa de trabajo entre el Municipio y el MPF. Además, establecieron un cronograma de encuentros periódicos con el fin de continuar abordando de manera articulada diversas problemáticas.

Centro de Operaciones y Monitoreo COM (6).JPG
El convenio prevé que el Ministerio Público Fiscal pueda acceder a los desarrollos tecnológicos que posee la Municipalidad

El convenio prevé que el Ministerio Público Fiscal pueda acceder a los desarrollos tecnológicos que posee la Municipalidad

Los 4 convenios de la Municipalidad de La Plata y el MPF

Con el objetivo de mejorar los resultados de las investigaciones penales preparatorias, el primer convenio establece "mecanismos ágiles, seguros y eficientes para el acceso por parte del ministerio a los desarrollos tecnológicos que posee la Municipalidad, así como la facilitación de información sobre presuntos delitos cometidos en el territorio y detectados mediante dichos desarrollos", se informó.

El segundo convenio crea "un canal de comunicación seguro para que el ministerio remita a la Municipalidad información estadística sobre las investigaciones penales preparatorias iniciadas o en trámite en el partido, así como cualquier otro dato relevante que obre en sus registros".

Reunión de Julio Alak y Héctor Vogliolo (1)
El acuerdo se firmó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata

El acuerdo se firmó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata

Por su parte, el tercer convenio establece el intercambio de información y la optimización de la gestión entre las partes. Además, promueve la formación y capacitación del personal, el desarrollo e incorporación de medios digitales "que mejoren los tiempos de respuesta y la utilización de los recursos disponibles para fortalecer la seguridad pública y el acceso a la justicia".

Finalmente, el cuarto convenio contempla la capacitación conjunta entre ambas instituciones y el compromiso por parte del MPF de planificar y ejecutar procesos de formación destinados a los empleados municipales que integran o colaboran con la Policía Municipal y áreas vinculadas. Las mismas estarán enfocadas en temas como preservación de medios de prueba, procedimiento penal, garantías constitucionales y otras.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar