miércoles 08 de octubre de 2025

Cascote Bértola, el platense de la Flotilla Sumud, llega a la Argentina tras la detención en Israel

El capitán oriundo de La Plata y otro grupo de argentinos que viajaban con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza están en viaje. ¿Cuándo llega?

--:--

Luego de casi una semana sin contacto con su familia, Carlos Cascote Bértola, el capitán de La Plata que estuvo al mando de uno de los barcos de la Flotilla Sumud que viajó para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y fue interceptado por la Armada de Israel, ya está en viaje de regreso a la Argentina.

Lo hace junto a la dirigente del MST Celeste Fierro y al Ezequiel Peressini. Los tres fueron liberados por Israel y deportados a Jordania, desde donde partirán de regreso a la Argentina. Según indicaron sus allegados todos se encuentran en buen estado de salud. También se supo que llegarán en distintos vuelos debido a que no se pudieron asientos en los mismos aviones.

Lee además

Manuela Bértola, la hija de Cascote, indicó a 0221.com.ar, que la Cancillería argentina confirmó que "los tres ya están en sus respectivos vuelos". De acuerdo a la información con la que cuenta la familia, el vuelo del capitán platense llegará a las 3 de mañana, mientras que la Celeste Fierro lo hará este mismo miércoles a las 20 y no hubo precisión sobre Peressini.

Manuela indicó además que todavía no pudo tener un contacto directo con su padre, aunque sí pudo escuchar dos audios con su vos que recibió el Consulado Uruguayo en las últimas horas de negociaciones para la repatriación, junto con las fotos que circularon en las últimas horas, las primeras de los tripulantes en libertad.

Flotilla Sumud Cascote Bértola
Algunos de los tripulantes de la Flotilla Sumud antes de la repatriación. Entre ellos el platense Cascote Bértola

Algunos de los tripulantes de la Flotilla Sumud antes de la repatriación. Entre ellos el platense Cascote Bértola

Manuela recordó que ninguno de los tripulantes de la flotilla tiene su celular para comunicarse debido a que decidieron tirarlos al mar cuando fueron interceptados por la Armada de Israel.

La liberación de los tripulantes de la Flotilla Sumud y el regreso vía Jordania

De acuerdo al testimonio de los liberados, tras su liberación fueron enviados a Jordania, donde fueron recibidos por las autoridades del consulado uruguayo. En ese lugar realizaron un chequeo médico, recibieron ropa porque no pudieron recuperar ninguna de sus mochilas aunque sí el pasaporte y documentos, y comenzaron los preparativos para el regreso que ya está concretando.

Como ya se informó, los tres argentino que vuelven ahora, junto con activistas de todo el mundo fueron capturados por el ejército israelí en aguas internacionales cuando participaban de la misión humanitaria rumbo a Gaza, como parte de la Flotilla Humanitaria Global Sumud.

Global Sumud Flotilla
La Flotilla Sumud atravesó el Mar Mediterráneo para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza 

La Flotilla Sumud atravesó el Mar Mediterráneo para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Qué es la Flotilla Humanitaria Global Sumud

La Flotilla Humanitaria Global Sumud estuvo compuesta por cerca de 48 embarcaciones que partieron desde distintos puntos del Mediterráneo con ayuda humanitaria para Gaza. La misión buscaba romper el bloqueo impuesto por Israel, considerado ilegal por el Derecho Internacional.

Las detenciones se produjeron el 2 de octubre, en aguas internacionales, y fueron denunciadas por violaciones a los derechos humanos y torturas contra los tripulantes.

¿Quién es Cascote Bértola?

Bértola es hincha de Estudiantes, militante político y en la travesía se convirtió en el capitán del Estrella y Manuel, un barco de 17 metros de eslora y de bandera española que llevó a ocho argentinos a bordo. El buque partió de Barcelona el 1° de septiembre junto a otras seis embarcaciones y fue interceptada un mes después por la Armada israelí cuando se aproximaban a destino.

cascote bertola
Carlos "Cascote" Bértola, el platense de la Flotilla Sumud

Carlos "Cascote" Bértola, el platense de la Flotilla Sumud

El Estrella y Manuel llevaba alimentos y medicamentos. "Tenemos una bodega grande porque es un barco de pesca, así que tenemos bastante ayuda humanitaria. Después también es un barco de respaldo. Les hemos traído gasoil a otras embarcaciones y herramientas. Tenemos un ingeniero a bordo que ha arreglado varios barcos en el camino", comentó Bértola a 0221.com.ar cuando aún estaba en plena travesía.

El 1º de octubre alrededor de las 16, el barco de Cascote fue abordado por Isreal y sus ochos tripulantes fueron llevados a la prisión de máxima seguridad de Kesdiot, en medio del desierto del Néguev, entre Gaza y Egipto. Aunque todavía no hay detalles de todo el derrotero de los tripulantes, se supo que finalmente fueron liberados cinco días después para su repatriación, cosa que se terminará de concretar en las próximas horas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar