La Municipalidad de La Plata está trabajando en solicitar embargos para los urbanizadores de loteos ilegales repartidos en varios sectores de la ciudad. Esto se produce luego de las reiteradas denuncias de vecinos cercanos a estos terrenos que sufren esta situación con regularidad.
"Con el objetivo de detener el proceso de venta de lotes irregulares que se sigue desarrollando en nuestra ciudad y ante las denuncias de vecinos sobre que se están llevando adelante maniobras que podrían configurar el delito de estafa por parte de quienes venden lotes en urbanizaciones no autorizadas, y a los efectos de que no puedan evadir su responsabilidad, la Municipalidad de La Plata adoptará las siguientes medidas", preanuncia el texto que redactó la Comuna, según cita el diario El Día.
Las medidas son: "Solicitar el embargo de bienes de los urbanizadores que hayan incumplido órdenes de clausura, continuando con su actividad. Solicitar la anotación de litis en el registro de la propiedad en todos los inmuebles afectados para impedir la transferencia. Implementar un régimen de disciplina urbanística para impedir que este accionar vuelva a producirse".
Loteos terrenos.png
En los últimos tiempos hubo varias denuncias por loteos ilegales en La Plata.
"A los fines de garantizar la seguridad jurídica de los adquirientes y asegurar un crecimiento urbano sostenible, instamos a los colegios profesionales y técnicos a informar y asesorar debidamente a sus matriculados para que se abstengan de participar en estas prácticas ilegales que vulneran el ordenamiento jurídico local y perjudican a los vecinos y ciudadanos platenses", dijeron desde la Municipalidad. Las denuncias pueden realizarse vía mail a [email protected].
Las denuncias de los vecinos de La Plata
Como viene publicando 0221.com.ar, son varios los casos que se repiten en sectores de las afueras de La Plata. En los últimos días de enero se registraron nuevas actividades en el loteo ilegal denominado "Las Esmeraldas" de Ignacio Correas y tras la denuncia de un grupo de vecinos de la zona de 706 y 132 tuvo que interceder la Policía bonaerense.
El lugar cuenta con reiteradas clausuras y una medida cautelar vigente de "no innovar", pero volvieron a aparecer camiones con tierra para iniciar obras y entonces se produjo un enfrentamiento con quienes viven cerca y terminaron a las piñas.
En 2024 las autoridades de la Municipalidad clausuraron tres veces el mismo emprendimiento. Pese a las reiteradas presentaciones de quienes viven en la zona y la intervención de la Comuna, la situación se repite regularmente. "Al otro día sacan la faja y siguen trabajando como si nada", dijeron al respecto los integrantes de la Asamblea Vecinal Cuidemos Correas que dialogaron con este portal en aquellas ocasiones.