La Cámara de Apelaciones decidió moderar la prisión de un abogado procesado junto al exjuez Martín Ordoqui por "asociación ilícita y tráfico de influencias", pese a que había estado prófugo de la Justiciapor 2 años. La medida se fundamentó en razones de salud, aunque el propio imputado había declarado antes que no tenía intención de operarse.
En una decisión poco usual para un sábado, la Cámara dictó la morigeración de la prisión de Ricardo Ducid, un abogado imputado en la misma causa que el exmagistrado como parte de su grupo. Se trata de un hombre que había estado prófugo durante 2 años y actualmente espera juicio.
La decisión, según fuentes judiciales, se basa en que debe someterse a una operación y permanecer con prisión moderada hasta recibir el alta médica. Sin embargo, lo llamativo del caso es que en una audiencia previa de habeas corpus, el propio Ducid había manifestado que no tenía intenciones de operarse. Esta contradicción en su argumento genera dudas sobre el verdadero alcance del fallo y su posible impacto en la causa que lo involucra.
De acuerdo a lo que explicaron las fuentes, por el momento, la medida no es efectiva, ya que debe quedar firme. La Fiscalía General ya fue notificada y podría presentar objeciones. Existen distintas posturas sobre la aplicación de esta resolución, por lo que el futuro procesal de Ducid aún no está completamente definido.
Ricardo Ducid abogado.jpg
El abogado Ricardo Ducid, al ser capturado en 2024 después de estar dos años prófugos
El letrado, junto a Ordoqui y otros procesados está acusado de delitos graves, entre ellos tráfico de influencias, cohecho pasivo y asociación ilícita. Previamente, además, había recibido un rechazo a un pedido de prisión domiciliaria por problemas de salud.
En aquella ocasión, la jueza Carolina Crispiani rechazó el arresto del abogado por entender que la prisión preventiva intramuros se justifica por los peligros procesales de fuga y entorpecimiento, a pesar del estado de salud del imputado. La magistrada reconocía la complejidad de la situación médica, pero enfatizaba que la atención sanitaria se puede brindar dentro de la cárcel y ya destacaba que el propio Ducid decidió no someterse a la cirugía propuesta.
Ricardo Ducid abogado 2.jpg
Ricardo Ducid, el abogado de 72 años
Martín Ordoqui seguirá detenido
Como ya informó 0221.com.ar, a fines de enero la Cámara Penal de La Plata, por mayoría, confirmó la decisión de mantener en prisión preventiva a Ordoqui, por lo que seguirá preso. El exmagistrado buscaba con su abogado Alejandro Montone, que fuera trasladado a su domicilio con prisión domiciliaria y pulsera electrónica. El planteo, sin embargo fue desestimado con los votos de los camaristas Raúl Dalto y Juan Benavides, quienes coincidieron en que la gravedad de los cargos justifica su permanencia en una cárcel común; y la disidencia del camarista Alejandro Villordo, quien había votado en favor de la prisión preventiva domiciliaria con pulsera electrónica, pero prevaleció por mayoría el rechazo al pedido de morigeración.
La complejidad del caso y el rol que desempeñaba el exjuez en la estructura delictiva conocida como "La banda del juez" le restan viabilidad a la solicitud de morigeración, especialmente considerando el riesgo de que entorpezca la investigación.
justicia tribunales expedientes (1).JPG
Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Martín Ordoqui, quien seguirá detenido en La Plata a la espera del juicio oral
El rechazo al pedido de la defensa reafirma la postura adoptada por la jueza Carolina Crispiani, quien ya había decidido en octubre pasado mantener a Ordoqui bajo prisión preventiva. La magistrada argumentó que, a pesar de los problemas de salud mental que presenta el exjuez, su estado no es suficiente para justificar una medida menos gravosa, como la prisión domiciliaria.
La destitución del exjuez de Casación Martín Ordoqui
Ordoqui fue destituido de su cargo en septiembre de 2022, tras un juicio político que tuvo lugar en el Senado de la provincia de Buenos Aires. En ese mismo momento, fue detenido en una vivienda de City Bell, donde se encontraba cuando una orden de allanamiento fue ejecutada por la policía.
El exjuez está acusado de integrar una banda delictiva que dictaba resoluciones judiciales favorables a quienes se encontraban detenidos, a cambio de sumas millonarias de dinero. Entre los beneficiarios de estas decisiones se encuentran delincuentes de alto perfil, como Ariel Heine y Javier Ronco, quienes obtuvieron arrestos domiciliarios a cambio de coimas.
Martín Ordoqui
Martín Ordoqui está detenido en una cárcel del complejo penitenciario de Lisandro Olmos
De esta manera, el caso forma parte de la denominada "La banda del juez", que involucró también a su secretaria Eugenia Mercado y a varios abogados, entre ellos Ricardo Diucid que sí fue beneficiado con la morigeración de la prisión. También están su hermano como Julián Ducid y Alejandro Timorín. Se supone que la red criminal utilizaba su influencia para facilitar beneficios judiciales a cambio de dinero.
Según la investigación, Ordoqui dictó sentencias a favor de personas involucradas en delitos graves, quienes lograron obtener un trato preferencial, como el caso de Ronco, condenado por un doble homicidio. A cambio de esos favores, se presume que el exjuez habría recibido grandes sumas de dinero en efectivo.