La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) concluyó con éxito la extracción de datos del celular del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. La medida fue clave en la causa que investiga la autenticidad de un audio donde se lo escucha hablar del supuesto pago de coimas.
Según fuentes judiciales, los peritos lograron descargar la información a pesar de que Spagnuolo nunca entregó la clave de acceso del dispositivo, que había sido secuestrado en un procedimiento en su vivienda dentro de un barrio privado en Pilar.
La investigación ahora continuará con los teléfonos de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina. La empresa aparece mencionada en las grabaciones del exfuncionario como el origen de los presuntos sobornos que se cobraban a través de sobreprecios en la compra de medicamentos adquiridos por el organismo nacional.
En las próximas horas también se analizará el celular de Daniel Garbellini, exfuncionario de la ANDIS, quien sí entregó su clave de acceso. En paralelo, se esperaba en Comodoro Py la presencia de Eduardo Kovalivker, padre de los empresarios; ya retirado de la actividad profesional aunque aún figura como accionista.
Suizo Argentina
Tras la apertura del celular de Diego Spagnuolo, continuarán con los móviles de los accionistas de la droguería Suizo Argentina.
Por otro lado, el juez federal Sebastián Casanello quedó en condiciones de resolver la situación procesal de Ariel De Vicentis, jefe de Seguridad de Nordelta, acusado de encubrimiento y obstrucción a la justicia.
En su indagatoria, De Vicentis negó haber alertado a los hermanos Kovalivker sobre la llegada de la policía y explicó que estaba de vacaciones, pero que igualmente pidió una copia de la orden judicial para confirmar la identidad de los agentes, en el marco de sus responsabilidades profesionales. En tanto, Jonathan Kovalivker se presentó el lunes en los tribunales de Retiro junto a su abogado, Martín Magram, y entregó su celular al fiscal Franco Picardi, aunque se negó a brindar la clave de acceso.
El nuevo audio de Diego Spagnuolo
La controversia social y política desatada por los escandalosos mensajes enviados por el extitular de ANDIS sigue escalando y en las últimas horas sumó otro capítulo. Mientras la Justicia Federal investiga lo sucedido, se conocieron nuevos audios en los que el entonces funcionario nacional carga contra el economista platense Federico Sturzenegger.
En medio del escándalo por el presunto pago de sobornos, que involucra entre otros a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; su asesor Eduardo "Lule" Menem y el primo de este último y presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; se dio a conocer la grabación de una conversación en la que Spagnuolo da detalles sobre las presuntas intromisiones de ministro de Desregulación y Transformación del Estado en las tareas de la ANDIS.
Diego Spagnuolo (3)
Diego Spagnuolo y Karina Milei, dos de los apuntados por las presuntas coimas en la ANDIS
"Hace poquito yo saqué una Resolución, que la saqué yo de la ANDIS… ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Una Resolución que le quitaba vencimientos a algunos Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que, nada, a vos te falta un brazo, ese CUD no tiene vencimiento; y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una Resolución de ellos", se oye reclamar a Spagnuolo visiblemente molesto y agrega: "¿Pero entendés? Es todo un desmadre que se te meten en cada... se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen".
La nueva grabación de Spagnuolo sobre Sturzenegger
En otro fragmento del audio el exjefe de la ANDIS ahonda en destalles de la conversación que habría tenido con otro funcionario ligado a Sturzenegger y con quien habría discutido sobre la conducción del organismo. "Le digo: 'No, disculpame, a mí, vos me tenías que dar una mano'. Bajar de alta las pensiones es mi trabajo. No, no, disculpame, a mí personalmente Federico me dijo (que) 'vos me ibas a dar una mano'. Decime si venís a darme una mano, si me venís a controlar, si me venís a decir cómo tengo que hacer mi trabajo", se lo escucha decir en medio de la llamada y todo continúa con la descripción sobre cómo terminó aquella tensa conversación.
El nuevo audio sale a la luz tras el escándalo desatado, que motivó pedidos de interpelaciones tanto de Karina Milei como del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, de quien depende la ANDIS y hasta del propio Sturzenegger.