lunes 07 de julio de 2025

La emotiva despedida a Pedro Pablo Mieres de los trabajadores de la UPA de Los Hornos

El funcionario de la facultad de Ciencias Exactas Pedro Pablo Mieres fue asesinado y en la UPA de Los Hornos lo recordaron por su trabajo.

--:--

Pedro Pablo Mieres (37) fue brutalmente asesinado días atrás en su casa, ubicada en 115 entre 46 y 47. El hombre era secretario de Asuntos Estudiantiles en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Los investigadores todavía buscan esclarecer las circunstancias del hecho y sus allegados aún no salen de la consternación y tristeza.

Lee además

Mieres tenía un gran compromiso social y con el acceso a la salud, y la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Los Hornos lo despidió en sus redes con un sentido mensaje, expresando: "Hoy nos toca despedir a Pablo con profundo pesar pero con el deber de recordarlo por su solidaridad y compromiso como Brigadista en nuestra Institución. Pablo llega a la UPA en el 2020 siendo parte de la Brigada Sanitaria Ramona Medina, cabe destacar que estas brigadas están integradas por estudiantes y trabajadores capacitados para actuar ante situaciones de emergencia".

502520282_18069811427054040_4587167514256559899_n.jfif

Además, agregan que en su labor como brigadista Pablo "colaboró de forma voluntaria con nuestro equipo de Salud en los momentos más críticos de la pandemia. Y es por esto que tenemos la obligación de homenajearlo y recordarlo como un compañero que desinteresadamente se brindó con un profundo sentido de solidaridad. Queremos además, enviar nuestras condolencias a su familia, compañeros, y amigos. Te llevaremos siempre en nuestros corazones".

¿Quién era Pedro Pablo Mieres?

Mieres era oriundo de Neuquén y cursaba la carrera de Biotecnología en la UNLP. Muy comprometido con su entorno, participaba de actividades de extensión y fue parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia. Además, trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde también dejó huella por su sensibilidad y compromiso con la salud pública.

Su muerte generó una profunda conmoción en la comunidad académica y en redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de dolor y reclamos de justicia. La investigación, mientras tanto, sigue su curso y mantiene expectante a una ciudad que espera respuestas sobre un crimen que, hasta ahora, mezcla elementos de violencia, misterio y posible premeditación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar