La noticia de la muerte de los dos hermanitos de 12 y 13 años y un amigo de 22 que se arrojaron este domingo a las aguas de la cantera ubicada en 122 y 615, en Villa Elvira, conmociona a La Plata. El lugar donde se produjo la tragedia había sido clausurado en dos oportunidades: una en 2019 y otra a principios de este año, por falta de habilitación y por peligro de contaminación y derrumbe, respectivamente.
La primera clausura se produjo el 10 de febrero de 2019, por no contar con la habilitación municipal y provincial correspondiente para realizar la extracción de tierra. En esa ocasión, también se había clausurado otra cantera cercana, ubicada en 619 y 122 y otra ubicada en Altos de San Lorenzo.
Por entonces, el Secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, había manifestado: “Estamos reforzando el proceso de capacitación de los inspectores especializados en la materia para que actúen ante estos casos y aplicando las sanciones correspondientes cuando se viole la Ordenanza Municipal 9790 y 10703, referida a los usos específicos, control y verificación de la cantera”.
A pesar de que no contaban con la habilitación correspondiente, entre 2019 y principios de 2023 ambas canteras volvieron a funcionar hasta que, en marzo de este año, fueron clausuradas nuevamente. En esa ocasión, personal de la Municipalidad de La Plata, junto a la Policía Ecológica y los Ministerios de Ambiente y Producción bonaerenses, llevaron adelante la clausura por peligro de contaminación y derrumbe.
cantera de 122 y 615 clausura villa elvira 3.jpg
La cantera ubicada en 122 y 615, en Villa Elvira, había sido clausurada en 2019 y a principios de 2023 por falta de habilitación y riesgo de contaminación y derrumbe.
En ese entonces, el cierre del predio fue promovido por los vecinos del Barrio Alegre, que habían planteado su inquietud sobre los daños ambientales, y por eso intervinieron la Defensoría del Pueblo bonaerense, en colaboración de la Subsecretaría de Minería del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Durante el operativo también fue clausurada la otra cantera cercana, de 619 y 122.
Los vecinos habían denunciado que los trabajos provocaban grietas en las paredes, contaminación y riesgos de accidentes y derrumbes. Las autoridades constataron que una de las cavas se encontraba en plena actividad, por lo que la Dirección Provincial de Fiscalización de la Subsecretaría de Minería ordenó el cese de las tareas, mientras que la Dirección Ambiental del Municipio de La Plata procedió a la clausura.
cantera de 122 y 615 clausura villa elvira.webp
En cantera de 122 y 615 y en otra de 122 y 619, en Villa Elvira, se extraía tierra de manera ilegal.
En la otra cantera, aunque no se hallaron trabajadores ni maquinaria, se verificaron indicios de actividad reciente, por lo que la autoridad provincial labró un acta de constatación y la Comuna procedió a su clausura. "Se verificó una problemática ambiental provocada directamente por las canteras. Además de la fiscalización del predio, nuestro trabajo también fue estar en contacto con las y los vecinos para tomar todos los recaudos necesarios para garantizar su seguridad", explicó Alejandro Rusconi desde la secretaría de Hábitat, Tierra y Vivienda de la Defensoría.
En esa ocasión, el organismo informó que iba a continuar monitoreando la situación y coordinado entre los diferentes organismos para abordar integralmente la problemática. En ambos terrenos se extraía tierra de forma ilegal. Además de contaminación, estas acciones producían grietas en las paredes y riesgos de derrumbe en los barrios linderos.