Ante la aparición de algunos posibles casos de estafas virtuales en La Plata y la región, la empresa Edelap ha difundido recomendaciones a los usuarios, a fin de ayudar a proteger su seguridad y privacidad.
Ante la aparición de algunos posibles casos de estafas virtuales en La Plata y la región, la empresa Edelap ha difundido recomendaciones a los usuarios, a fin de ayudar a proteger su seguridad y privacidad.
A principios del mes de noviembre, Edelap renovó su oficina virtual, lo que implicó que los usuarios debieran actualizar sus datos a través del sitio web o desde la app.
El anuncio fue comunicado a los usuarios a través de un único correo electrónico, pero ante la aparición de casos de estafa virtual la prestataria del suministro de luz difundió una serie de recomendaciones y remarcó que es importante verificar siempre la procedencia de cualquier mensaje.
Los canales de atención oficiales de Edelap son:
"El único dato que se solicita, a través de los canales habilitados, es el Número de Identificación de Suministro (NIS)", explicaron desde la empresa y remarcaron: "Es importante destacar que Edelap nunca solicitará información personal o financiera a través de llamadas telefónicas ni correos electrónicos. Tampoco solicitará códigos ni hacer clic en hipervínculos desconocidos", sumaron.
Si el usuario se encuentra registrado en la Oficina Virtual recibirá avisos de emisión y vencimiento de su factura del servicio eléctrico desde los mencionados canales oficiales y "nunca se solicitará un pago por otro concepto que no sea el servicio eléctrico", agregaron.
En esa línea la empresa dijo que "ante sospechas sobre la autenticidad de alguna comunicación en nombre de Edelap, se recomienda no brindar ningún tipo de información y denunciarlo al servicio de atención al usuario llamando al 0800 222 3335 y al 911".
"Las vías de contacto oficiales de la empresa pueden corroborarse ingresando en su sitio web www.edelap.com.ar", cerraron.