sábado 25 de noviembre de 2023

Crecen las denuncias contra una empresa de La Plata por estafas a hinchas de Boca

Los hinchas decidieron llevar el caso ante la justicia y la Conmebol. Aseguran que la empresa tenía un acuerdo con "La 12" que salió mal
--:--

Más allá del resultado negativo en la final, el pasado sábado el entusiasmo a de los hinchas que viajaron con la ilusión a cuestas se vio totalmente destruida por la represión que vivieron en las puertas del estadio Maracaná luego de los incidentes. Pero la amargura no quedó allí, ya que muchos de ellos no pudieron ingresar al estadio por no contar con las entradas en formato QR.

Lee además

En diálogo con 0221.com.ar, el abogado y damnificado Nicolás Casagrande Lorences -que es de La Pampa- contó que hasta el momento la cifra de hinchas estafadas que el baraja es de 180 personas que compraron un paquete a la Empresa Kilómetro 1, que incluía traslado aéreo al territorio brasilero desde suelo argentino, la llegada vía terrestre en Brasil hacia el estadio, entradas para presenciar el partido y los respectivos traslados de regreso al aeropuerto y al territorio nacional.

Boca Copa Libertadores (16).jpg
Los hinchas pagaron entre 1.500 y 1.700 dólares para viajar a Río y ver el partido por la Libertadores.

Los hinchas pagaron entre 1.500 y 1.700 dólares para viajar a Río y ver el partido por la Libertadores.

Según lo expresó el letrado, la cifra de hinchas afectados que tiene corresponde al contingente de simpatizantes de Boca que viajaron a la ida en el mismo avión que él rumbo a Río de Janeiro.

"La empresa nunca tuvo entradas, nos mantuvo engañados en todo momento. Hizo un acuerdo con La 12 -por la barra brava de Boca- para que nos dejen entrar, pero no tenían QR, nos dio unas cintitas que no valían de nada", inició explicando el abogado.

Y continuó: "Cuando arrancó el lío con La 12 todos tratamos de salvar nuestras vidas y al menos 10 lograron entrar con ellos, el resto sufrimos la represión con balas de goma, picanas, palos, gas lacrimógeno y no pudimos entrar", lamentó.

Lejos de perder las esperanzas por ingresar y sin sospechar que habían sido engañados, los simpatizantes del Xeneize, esperaron a que la situación se calme y volvieron a los ingresos del estadio para intentar entrar. "Cuando mostrábamos la cintita en los accesos los de seguridad se ponían violentos y nos empujaban diciendo que nos queríamos colar", sumó el letrado.

Hincha de Boca estafado
El hincha que denunció ante C5N que la empresa que los estafó con las entradas, les cobró 1.700 dólares a unos 800 hinchas para ir a Río de Janeiro a ver la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense.

El hincha que denunció ante C5N que la empresa que los estafó con las entradas, les cobró 1.700 dólares a unos 800 hinchas para ir a Río de Janeiro a ver la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense.

"Después de la represión y de no poder entrar cada uno hizo lo que pudo, algunos se volvieron al aeropuerto por sus propios medios y otros se fueron a ver el partido en un bar, pero la empresa nunca más apareció. En la cancha pedimos que venga el coordinador o alguien a hacernos entrar", manifestó Lorences.

El abogado también contó que "hubo gente que perdió el vuelo de vuelta y el coordinador les dijo que era problema de ellos". En esa línea explicó: "Cuando nos encontramos todos en el Aeropuerto, todos los que viajamos juntos nos empezamos a preguntar si alguno entró y nadie había podido entrar".

Boca Copa Libertadores (19).jpg
Conforme expuso el abogado Lorences, la agencia les dijo a los hinchas que al Maracaná debían ingresar con la Barra Brava.

Conforme expuso el abogado Lorences, la agencia les dijo a los hinchas que al Maracaná debían ingresar con la Barra Brava.

LA EMPRESA

"El coordinador, Cristian Laker, fue el que nos mantuvo la mentira hasta último momento porque decía que la información era minuto a minuto y se la pasaban desde la Conmebol. Cuando nos dijo que no tenían las entradas estábamos en la puerta de la cancha, había gente con nenes chiquitos, gente mayor y personas con discapacidad", relató el letrado.

LAS ACCIONES LEGALES

Consultado sobre las acciones legales que los hinchas llevan adelante, Lorences fue taxativo y explicó que en principio se intentó llegar a un acuerdo con la parte legal de la empresa Kilómetro 1, para que cada simpatizante afectado reciba una indemnización económica sin tener que judicializar el caso, pero pese a la buena predisposición de los damnificados, la respuesta de la empresa fue negativa.

"El dueño de la empresa, Alejandro Paretti me llamó por teléfono para amenazarme", denunció el abogado y remarcó que esa fue la gota que colmó el vaso y lo llevó a notificar al resto de los hinchas afectados que el siguiente paso era judicializar el caso.

Este viernes, "formalizamos la denuncia penal por la estafa, por mi parte también hice una por las amenazas, además presentamos la denuncia ante la Conmebol porque desde la empresa aseguraban que tenían un convenio con ellos, ante Defensa al Consumidor y ante el Ministerio de Turismo".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar