Con una variada grilla de espectáculos musicales, actividades tradicionales y un emotivo acto protocolar, Abasto celebró este domingo su 134° aniversario y el intendente Julio Alak acompañó los festejos, que reunieron a vecinos y vecinas en diferentes puntos de la localidad.
"Mi agradecimiento a todo el pueblo, por lo trabajadores que son. Abasto siempre ha sido sinónimo de trabajo; no solo por el frigorífico, que es uno de los más importantes de la Argentina, sino que aquí hicimos el Parque Industrial I y después el Parque Industrial II, que en pocas semanas se va a escriturar para que las empresas que están estén seguras, y también porque hay 20 nuevas empresas que se van a instalar en Abasto y van a generar trabajo", destacó el mandatario.
Además, Alak remarcó los avances en materia de infraestructura y sostuvo: "Hemos puesto en valor seis escuelas en Abasto y vamos a iniciar la pavimentación a nuevo de la 210, la 211, la 212, la 524, la 38 y una muy pedida, la 202. Se van a iluminar 60 calles nuevas y se van a reparar 2800 luminarias para mejorar la calidad de vida y para la seguridad de los vecinos".
WhatsApp Image 2025-05-25 at 17.36.59 (2).jpeg
Julio Alak participó del aniversario de Abasto este domingo
La celebración comenzó en 520 y 211 con un desfile cívico del que participaron jardines, escuelas primarias y secundarias, instituciones locales, trabajadores de la delegación y agrupaciones tradicionalistas, acompañados por la Banda Sinfónica de la Policía Bonaerense, que interpretó Mi Bandera.
Más tarde, en el predio contiguo a la delegación municipal de 516 bis entre 210 y 21 se dio inicio a la segunda parte del acto con la entonación del himno interpretado por la misma agrupación sinfónica, se realizó el izamiento de la bandera con los acordes de Aurora y se escuchó la Marcha Triunfal de la Ciudad de La Plata.
Durante el acto, el intendente Alak entregó reconocimientos a vecinos destacados: un diploma al empleado municipal Luciano Sánchez, recientemente jubilado, y otro a la Casa del Niño por su 32° aniversario. A continuación, tuvo lugar el tradicional corte de torta frente al escenario, acompañado de palabras alusivas por parte del jefe comunal.
WhatsApp Image 2025-05-25 at 17.37.00 (2).jpeg
A lo largo del día, las familias disfrutaron de un clima de celebración, con un paseo de artesanos ubicado sobre 211 y 517 y expresiones musicales que recorrieron el folclore, el chamamé y la cumbia, en una muestra del arraigo cultural que caracteriza a la localidad.
La grilla artística incluyó clases de guitarra a cargo de Lucio Rosales y presentaciones de Ana González y Samuel Arroyo, Ismael y su conjunto, Maisa y los Tingos Chamaceros, el payador Emanuel Gaboto y Ezequiel Romano, el cierre de Leo de Los Etchemendys.