miércoles 29 de octubre de 2025

Julio Alak envió el Presupuesto 2026 al Concejo Deliberante y arranca uno de los debates más importantes

El intendente Julio Alak giró el cálculo de recursos y gastos para el año que viene. Hay hermetismo sobre los números. El debate arrancará la próxima semana.

--:--

A tres días de que venza el plazo fijado por la ley, el intendente Julio Alak giró este martes el proyecto de Presupuesto 2026 al Concejo Deliberante de La Plata, y enviará en las próximas horas las ordenanzas fiscal e impositiva. Los tres expedientes comenzarán a ser analizados en la comisión de Hacienda la próxima semana y arrancará así una ardua negociación con la oposición por los votos para tratarlos antes del recambio legislativo.

Aunque el Presupuesto ya está en el deliberativo, en el Ejecutivo mantienen el expediente en total hermetismo y no dieron a conocer cuáles son las proyecciones de gastos y recursos para el próximo año. Fuentes municipales explicaron a 0221.com.ar que el objetivo es que los concejales y concejalas conozcan los proyectos de primera mano del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), Carlos Mongan.

Lee además

Los dos funcionarios, junto al equipo económico, concurrirán a exponer los detalles de la proyección 2026 a la comisión de Hacienda, que conduce la concejala de Unión por la Patria Micaela Maggio. La fecha de la reunión aún se está definiendo: sería el próximo lunes o martes.

En 2025, el Presupuesto aprobado fue de 302 mil millones de pesos, mientras que la suba de tasas municipales autorizada fue en promedio del 30%. Recién cuando se trate la rendición de cuentas en abril del año que viene, se sabrá de cuánto fue el gasto ejecutado en el año electoral.

concejo asunciones alak -3007.JPG
El intendente Julio Alak mandó al Concejo Deliberante el proyecto del Presupuesto 2026

El intendente Julio Alak mandó al Concejo Deliberante el proyecto del Presupuesto 2026

Presupuesto 2026, un expediente clave

La Ley Orgánica de las Municipalidades establece en su artículo 109° que el intendente "debe proyectar las ordenanzas impositivas y el presupuesto de gastos y recursos debiendo remitirlo al Concejo con anterioridad al 31 de octubre de cada año". Por esto, el jefe comunal cumplió en elevar el cálculo de gastos y recursos para 2026, y girará en las próximas horas las ordenanzas Fiscal e Impositiva, que fijan los valores de las tasas, todo antes de que venza el plazo legal.

El Presupuesto es, junto con la Rendición de Cuentas de cada año, el expediente más importante que trata el Concejo Deliberante, ya que funciona como hoja de ruta de la gestión local. Por un lado, muestra el cálculo estimado de recursos propios, provinciales y nacionales con los que el Municipio espera contar, como los gastos que tiene previstos para encarar el año. Por otro, permite ver las prioridades de gestión que tiene el intendente para el año que viene.

Además de estos expedientes, el intendente tiene previsto enviar también un proyecto de ordenanza que buscaría que el Cementerio pase a ser un organismo autárquico y descentralizado en términos administrativos y financieros, con el objetivo de seguir ordenando esa dependencia municipal en la que se encontraron más de 3 mil bolsas con restos óseos pertenecientes a más de 13.500 personas.

El objetivo del intendente Alak es aprobar todo el paquete -presupuesto más tasas- en noviembre, antes del recambio legislativo que operará el 10 de diciembre. En el calendario del oficialismo hay varias fechas ya marcadas como el 13 y el 27 de noviembre, cuando el cuerpo podría sesionar para abordar los distintos expedientes. La última sesión antes del recambio y la asunción de los concejales electos está prevista para el jueves 4 de diciembre, en la que se podría sancionar lo que reste del paquete en caso de que haya demoras.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar