Con la declaración de “no culpable” finalizó el primero de los procesos de juicio por jurado ciudadano desarrollado en el fuero Penal de La Plata que abrió la agenda en 2025. El caso ocurrió en 2018 y el acusado estuvo detenido desde pocos días después del crimen.
El jurado ciudadano estuvo compuesto por 12 titulares y seis suplentes. Luego de escuchar a testigos y alegatos de las partes concluyeron que Hugo Daniel Fernández fue ajeno al crimen de Braian Damián Fernández, quien fue asesinado de un disparo, en el marco de una pelea por aparentes motivos de vecindad que escalaron en tensión y se produjo el desenlace fatal.
Con esta resolución el caso se cerró ya que la acusación oficial, a cargo del Fiscal de Juicio en representación del Ministerio Público Fiscal, no tiene posibilidad de recurrir, según establece la norma de Juicio por Jurado vigente.
El juicio por jurado es una alternativa que le presenta la Justicia a la defensa del imputado cuando se trata de delitos graves cuyas penas pueden superar los 20 años de prisión, como en este caso. La elección del jurado se da a través de un sorteo del padrón nacional. Los seleccionados son notificados y no deben tener vínculos con la Justicia ya sea siendo abogados o similares.
Gladys López 1.jpg
Gladys López, defensora oficial de La Plata, especialista en Juicio por Jurado.
Foto: Universidad del Esta - La Plata
El hecho que se juzgó en La Plata
El 16 de octubre de 2018, en la intersección de la calle 810 y Liniers, en la localidad de Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires, ocurrió un hecho que conmocionó a la comunidad: el asesinato de Braian, un joven de 23 años.
El crimen, que se enmarca en un contexto de violencia y disputas, tuvo un impacto significativo en la zona, generando reclamos de justicia por parte de familiares y vecinos.
Según los datos recabados, Fernández fue atacado a balazos en plena vía pública. Tras el ataque, fue trasladado de urgencia a un hospital, pero falleció a causa de las heridas recibidas.
Tribunales 8 y 56 (2).JPG
El principal acusado del crimen, a pesar de las pruebas presentadas por la fiscalía, ha mantenido su inocencia, asegurando que es ajeno al hecho y que no tuvo participación en el asesinato.
Por los estrados
El acusado contó con la asistencia legal de la defensora oficial Gladys López. La acusación estuvo en manos del fiscal Juan Caniggia y la dirección técnica del proceso fue de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal (TOC) II de la capital provincial.