domingo 20 de abril de 2025

Se conoció el veredicto en juicio por jurado por un crimen en La Plata durante la pandemia

Dos hermanos acusados por el crimen de un vecino en Villa Ponsati al sur del Gran La Plata, pero solo uno llegó a juicio. ¿Hubo “justicia”? Todos los detalles

--:--

Un crimen registrado en la localidad de Villa Ponsati, al sur de La Plata, fue el primer caso de homicidio durante la pandemia que se resolvió en un juicio por jurado ciudadano que dio a conocer su veredicto en un caso de violencia urbana.

El hecho ocurrió en abril de 2020 en la etapa más dura del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) durante la pandemia por COVID-19 generador del temible coronavirus.

Lee además

Néstor Aquino (30) fue asesinado a tiros en la noche del sábado 4 de abril de aquel año, luego de discutir con dos hermanos. El homicidio ocurrió en 117 entre 600 y 601, cuando la víctima fue baleada tras una disputa verbal con Claudio y Celso Aquino, que entonces de tenían 28 y 35 años respectivamente.

Sólo uno de ellos llegó a juicio, el autor del disparo de carabina que resultó mortal. Se trata de Claudio Aquino, quien fue asistido por el abogado particular Dardo Guzmán. El acusado reconoció el crimen, pero alegó que lo hizo en defensa propia y de su esposa. “Era mi vida y la de mi esposa o la de él”, señaló en sus últimas palabras antes del veredicto.

Juicio por jurado La Plata.JPG

El juicio fue presenciado por una diplomática traductora de idioma guaraní. Muchos testigos fueron de la colectividad paraguaya, no manejan con fluidez el idioma castellano, pero la funcionaria no llegó a participar ya que no hubo problemas de comunicación. La medida fue a pedido de la defensa.

La investigación en La Plata

La causa fue instruida por el fiscal Hugo Tesón, quien estaba al frente de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 8 de la capital bonaerense. Tras tomar declaración a testigos y acusados, pidió que el caso sea ventilado en juicio oral.

Dardo Guzmán abogado de La Plata.JPG
Dardo Guzmán el abogado del acusado sostuvo la legítima defensa.

Dardo Guzmán el abogado del acusado sostuvo la legítima defensa.

Ante ese planteo la defensa solicitó que el juicio se desarrolle mediante el mecanismo de jurado ciudadano.

La acusación estuvo en manos del fiscal Martín Chiorazzi y del abogado Marcelo Peña en representación de la familia de la víctima. El debate fue controlado por la jueza técnica Silvia Hoerr del Tribunal Oral Criminal (TOC) II de La Plata.

Juicio por jurado por un crimen en Villa Ponsati La Plata durante la pandemia
Silvia Hoerr jueza del Tribunal Oral Criminal II de La Plata.

Silvia Hoerr jueza del Tribunal Oral Criminal II de La Plata.

Tras varias horas de deliberación el cuerpo ciudadano dictó en veredicto de “no culpable”. Así se cerró esta causa ya que el mecanismo de juicio por jurado establece que ante un veredicto de este tipo la acusación no tiene la posibilidad de recurrir ante Casación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar