martes 22 de julio de 2025

Incendio y derrumbe en La Plata: calculan exorbitantes pérdidas económicas por los daños en el depósito

Las pérdidas millonarias siguen aumentando mientras avanza la investigación para esclarecer las causas del incendio y derrumbe en La Plata.

--:--

Las restricciones de tránsito en la zona se fueron levantando progresivamente, facilitando la movilidad de los vecinos y el acceso a servicios cercanos. Sin embargo, el área inmediata al depósito sigue protegida por un vallado y resguardada por personal de seguridad, debido al riesgo que presenta la estructura afectada.

Lee además

Incendio y derrumbe en diagonal 77 (6)
El incendio y derrumbe en La Plata causó pérdidas que superan ampliamente el millón y medio de dólares

El incendio y derrumbe en La Plata causó pérdidas que superan ampliamente el millón y medio de dólares

De acuerdo con las estimaciones, las pérdidas económicas superarían el millón y medio de dólares, solo en mercadería; y más allá de ello también se están evaluando otros daños importantes: la estructura comprometida, vehículos quemados, el cableado de EDELAP afectado y el impacto en los residentes que no pueden volver a sus hogares por las tareas de seguridad y peritajes.

No obstante, el fiscal también evalúa otras hipótesis. Aunque la posibilidad de un accidente eléctrico es la más fuerte, tampoco se descarta negligencia humana o intervención de terceros, aunque esta última se ve debilitada por la falta de pruebas objetivas.

La complejidad de la investigación aumenta por la destrucción provocada por el fuego y el derrumbe. Muchos elementos quedaron irrecuperables, lo que complica la reconstrucción de los hechos previos al siniestro. Especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) colaboran con la evaluación estructural y ya dictaminaron que será necesaria una demolición controlada para garantizar la seguridad del barrio.

Incendio depósito diagonal 77 entre 3 y 48 (2)
La investigación sigue abierta mientras especialistas evalúan los daños estructurales y se define el futuro del edificio afectado

La investigación sigue abierta mientras especialistas evalúan los daños estructurales y se define el futuro del edificio afectado

Por último, la Policía Federal Argentina (PFA), con su unidad canina del Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR); revisó la zona en busca de víctimas y confirmó que no hubo personas atrapadas en el edificio. La ausencia de cámaras de seguridad y serenos dentro del depósito dificulta conocer con exactitud los minutos previos al incendio.

Mientras tanto, los vecinos siguen esperando definiciones sobre el futuro del terreno y cómo se solucionarán los daños materiales y estructurales, con la esperanza de que la normalidad vuelva cuanto antes al barrio afectado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar