La ola polar que atraviesa al país generó una fuerte crisis energética y golpeó de lleno en La Plata, donde decenas de estaciones de servicio suspendieron esta semana la venta de GNC debido a la decisión de priorizar el consumo en los hogares.
Por la ola polar, se restringió el GNC en La Plata y la región. Solo 10 estaciones siguen operativas y muchas agotan su cupo diario en cuestión de horas.
La ola polar que atraviesa al país generó una fuerte crisis energética y golpeó de lleno en La Plata, donde decenas de estaciones de servicio suspendieron esta semana la venta de GNC debido a la decisión de priorizar el consumo en los hogares.
La medida fue dispuesta por el Comité Ejecutivo de Emergencia ante la escasez de gas natural, y se implementó a través de las distribuidoras que ordenaron cortar el suministro en estaciones con servicio interrumpible. El objetivo es garantizar el abastecimiento residencial en medio de las bajas temperaturas.
La ola polar provocó que las distribuidoras prioricen el consumo residencial y varias estaciones de GNC en La Plata cerraron momentáneamente.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene a La Plata en el alerta amarillo por temperaturas extremas y anticipa días de mucho frío en toda la región.
En la ciudad y alrededores -incluidos Berisso y Ensenada-, muchas estaciones cerraron completamente, mientras que otras colocaron carteles o conos para informar que no hay servicio. La situación, que arrancó el lunes, sigue igual este miércoles y no hay una solución a la vista.
Entre las numerosas estaciones afectadas se encuentran las ubicadas en 7 y 66; 19 y 72; 25 y 511, y 13 y 71. Algunas bajaron directamente sus persianas y no dan ningún tipo de atención. El impacto es grande, sobre todo entre remiseros, taxistas y conductores que dependen del GNC para trabajar.
De las 39 estaciones de servicio que hay en la región, apenas 10 siguen operativas. Son las que cuentan con contratos de servicio ininterrumpible, lo que significa que pagan un precio más caro por el gas, pero tienen garantizado el suministro incluso en estas situaciones críticas.
En La Plata, las estaciones que todavía están vendiendo GNC están ubicadas en 137 y 529; 72 entre 131 y 132; 44 y 159; 44 y 166; 520 entre 161 y 163; 44 y 143; y Camino Centenario y 403. Todas funcionan con normalidad y registran una alta demanda.
En Berisso, la única habilitada es la de calle 158 N° 200, mientras que en Ensenada están operativas las de calle 122 n° 698 y Quintana N°102. Según fuentes del sector, son las únicas con contratos ininterrumpibles y por eso siguen cargando.
Las estaciones con mayor capacidad de despacho diario en la región -es decir, aquellas que tienen autorizados más metros cúbicos de GNC por día- son las ubicadas en 44 y 159; 44 y 166; 520 entre 161 y 163, y la de calle 158 N° 200 en Berisso. Estas estaciones pueden operar hasta alcanzar su cupo diario asignado; una vez agotado, deben suspender la venta hasta el día siguiente.
Consultadas por 0221.com.ar, fuentes del sector energético aseguraron que la situación se evalúa "día a día" y que, si el frío continúa aumentando la demanda de gas natural en los hogares, no se puede garantizar cuándo se normalizará la venta de GNC en las estaciones que hoy están sin servicio.