El concejal de Propuesta Vecinal, Darío Ganduglia, presentó un proyecto para pedir a la Municipalidad de La Plata que recupere las 24 casetas de seguridad ubicadas en plazas y espacios públicos de la ciudad que quedaron fuera de uso tras el cambio de gestión en diciembre de 2023.
Se trata de las garitas que funcionaban en Plaza Moreno, Plaza San Martín, Parque Saavedra, Plaza Malvinas, Plaza Belgrano y el Parque Vucetich, entre otros espacios verdes de la ciudad.
"Exhortar al Departamento Ejecutivo a que disponga las medidas necesarias para la inmediata recuperación y puesta en funcionamiento de las casetas de seguridad instaladas en plazas y espacios públicos de la ciudad de La Plata", señala el primero artículo del proyecto de resolución ingresado este lunes al Concejo Deliberante.
El edil, que fue secretario de Seguridad de la gestión de Julio Garro, solicita que las casetas "vuelvan a cumplir su rol original de prevención, con personal asignado y comunicación permanente con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), asegurando además condiciones edilicias adecuadas y mantenimiento regular".
concejo deliberante Darío Ganduglia.JPG
Darío Ganduglia es el impulsor del proyecto que busca lograr la reactivación de las garitas de seguridad
AGLP
"Eran un símbolo de confianza"
Según se explica en los fundamentos, estas casetas fueron concebidas como puntos estratégicos de acompañamiento ciudadano para prevención. Durante el tiempo en que estuvieron activas, contaron con presencia de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) y conexión con el sistema de emergencias 911. "No solo aportaron a la vigilancia urbana, también representaban un símbolo de confianza: los vecinos podían acercarse, plantear un problema o simplemente sentir que había resguardo cercano en el espacio público", señala Ganduglia.
"Hoy la situación es muy distinta: se encuentran abandonadas, sin personal ni comunicación con el COM, e incluso en muchos casos se usan como depósitos, perdiendo por completo su sentido original. Este abandono implica no solo la pérdida de infraestructura pública, sino también un deterioro de la confianza ciudadana", agrega el concejal.
Por todo esto, concluye que la recuperación de estas casetas "es una necesidad urgente" y que "su reactivación permitiría aprovechar la infraestructura ya existente y devolver un recurso que los vecinos identificaban como propio".
Garita de seguridad centro de prevención y monitoreo Plaza Moreno (4)
La garita de seguridad ubicada en Plaza Moreno
Nicolás Guillones | AGLP
"Restituir su vínculo con el COM, asignar personal y garantizar condiciones edilicias adecuadas significaría enviar un mensaje político claro: que la seguridad y el cuidado de los espacios públicos siguen siendo prioridades", cierra.
El proyecto incluye un anexo con la lista de las plazas y parques donde se encuentran estas casetas. También se incorporan imágenes comparativas del estado original y el actual.
Los concejales promueven su reactivación urgente, entendiendo que no se trata de grandes obras, sino de recuperar infraestructura ya existente. "Reponer las casetas como puntos de prevención sería enviar un mensaje claro de que la seguridad y el cuidado del espacio público siguen siendo prioridades", concluye el texto.
¿Dónde estaban ubicadas las casetas?
- Plaza Matheu
- Parque Saavedra
- Plaza Moreno
- Plaza San Martín
- Plaza Iraola
- Parque Castelli
- Plaza Alsina
- Parque Alberti
- Plaza Azcuénaga
- Plaza Belgrano
- Plaza Rocha
- Plaza Güemes
- Plaza Malvinas
- Plaza Irigoyen
- Calle 131 y 44
- Plaza Villa Elvira
- Calle 531 y 115
- Plaza España
- Plaza San Martín – City Bell
- Plaza Belgrano – City Bell
- Parque Vucetich
- Calle 131 y 60
- Diagonal 620 y 82
- Calle 66 y 152