jueves 27 de noviembre de 2025

El Cementerio de La Plata ya es un ente autárquico y se financiará con recursos propios

El Concejo Deliberante aprobó la creación del ente autárquico del Cementerio de La Plata. Tendrá autonomía operativa y se financiará con tasas y servicios.

--:--

El Cementerio de La Plata se convirtió formalmente este jueves en un ente autárquico con recursos propios, tras la aprobación definitiva del proyecto por parte del Concejo Deliberante. Con el respaldo mayoritario de los bloques presentes en el recinto, el predio —hasta ahora dependiente de la Secretaría General del Municipio— adquirió autonomía operativa, financiera y administrativa.

La semana pasada la iniciativa había recibido despacho favorable en el plenario de las comisiones de Hacienda y Legislación. Con las modificaciones propuestas por los bloques opositores —Unión Cívica Radical (UCR), ASAP Nueva Generación, Propuesta Republicana ( PRO) y La Libertad Avanza(LLA) —, quedó lista para su tratamiento en el recinto. Finalmente, en la sesión de este jueves, la ordenanza obtuvo la aprobación definitiva. De todos modos, finalmente los concejales libertarios y el del PRO, Nicolás Morzone, votaron en contra, en tanto que sus pares de bloque, Lucía Barbier y Juan Martínez Garmendia estuvieron ausentes.

Lee además

El proyecto había sido impulsado por el intendente Julio Alak, con el objetivo de modernizar el área, mejorar su capacidad operativa y garantizar que el Cementerio pueda autofinanciarse a través de derechos, tasas y nuevos servicios.

El concejal oficialista Juan Granillo Fernández defendió la creación del ente en el recinto. Aclaró que la ordenanza 7638 seguirá siendo la que rija el funcionamiento general de la necrópolis y que la normativa sancionada "crea una figura jurídica distinta para que sea el ente el que administre los recursos y ponga en valor el cementerio".

"Entendemos que, de esta manera, habrá agilidad y una transparencia más importante. Al tener contabilidad separada nos permitirá teneruna trazabilidad más clara sobre sus ingresos y egresos", agregó acerca de lo que permitirá la autarquía del ente.

Destacó las modificaciones que introdujo la UCR y agradeció el acompañamiento de la oposición. "Esto nos va a permitir volver a poner en valor el Cementerio tal como se merece la capital de la provincia", cerró.

Por la UCR, el concejal Javier Mor Roig se mostró algo escéptico del impacto que puede tener la nueva figura jurídica pero destacó las modificaciones que planteó el bloque y que se volcaron en el proyecto final. "Es un instrumento jurídico nuevo que no sé si va a resolver los problemas del Cementerio. Ojalá lo haga, es una posibilidad", señaló y explicó que las incorporaciones al texto original tuvieron que ver con la cuestión patrimonial "por la historia que tiene la necrópolis".

Cementerio (6).JPG
El Cementerio de La Plata será a partir de ahora un ente con autonomía presupestaria

El Cementerio de La Plata será a partir de ahora un ente con autonomía presupestaria

Qué cambios incorporó el nuevo texto

Durante el debate en comisión, se aprobaron varias modificaciones al proyecto original, los cuales facilitaron el acompañamiento de los bloque opositores:

  • Se establece la transferencia automática del personal que actualmente trabaja en el Cementerio hacia el nuevo ente, garantizando continuidad laboral.
  • Se incorpora un marco normativo claro para que el ente opere en consonancia con las leyes provinciales de preservación del patrimonio cultural y con la ordenanza local 11.672, que declara al Cementerio como “Área Histórica, Arquitectónica, Ambiental y Cultural”.
  • Se especifica que los fondos recaudados —por tasas, mantenimiento, expensas, servicios como cremación, visitas guiadas o circuitos turísticos— serán utilizados exclusivamente para el mantenimiento, restauración y conservación del predio.

Además, el nuevo organismo podrá ofrecer servicios adicionales como cremación, visitas guiadas, circuitos turísticos, exposiciones culturales y fijar sus propias tarifas para esos servicios.

Cementerio (7).JPG
Uno de los objetivos es mejorar el mantenimiento y generar mejoras en el Cementerio de La Plata

Uno de los objetivos es mejorar el mantenimiento y generar mejoras en el Cementerio de La Plata

¿Cómo se financiará el Cementerio?

Según informó el secretario de Hacienda Marcelo Giampaoli, en la reunión de comisión informativa de la que también participó el secretario General Norberto "Chucho" Gómez, hasta octubre de este año el Cementerio recaudó aproximadamente 790 millones de pesos en concepto de derechos y tasas.

Esa recaudación servirá como base para su presupuesto operativo. A ella se sumarán los ingresos provenientes de nuevos servicios como mantenimiento de bóvedas, sepulturas, nichos; cremaciones; visitas; turismo patrimonial, lo que permitirá no depender del presupuesto general del municipio.

El proyecto aprobado prevé además obras de infraestructura —reparación de veredas, del paredón sobre avenida 72, de caminos internos— por un monto estimado en 3.000 millones de pesos, con la meta de modernizar la necrópolis y mejorar su prestación.

1763512561274-sesion-concejo-deliberante-8
El nuevo status del Cementerio se aprobó con el votos de todos los bloques, excepto La Libertad Avanza

El nuevo status del Cementerio se aprobó con el votos de todos los bloques, excepto La Libertad Avanza

Qué significa que el Cementerio sea autárquico

Con la autonomía del Cementerio de La Plata, el municipio apuesta a:

  • Fortalecer su capacidad operativa y de mantenimiento, evitando atrasos o dependencia de partidas presupuestarias generales.
  • Garantizar la preservación de su valor histórico, arquitectónico y cultural, en línea con la normativa vigente.
  • Abrir nuevas posibilidades para que sea parte activa del patrimonio local: mediante circuitos turísticos, visitas guiadas y actividades culturales, convirtiéndolo en un espacio de memoria, historia y servicios integrados.

Según funcionarios municipales, este paso marca un hito en la gestión del Cementerio, dado que permitirá "modernizar" su operatoria, mejorar la oferta de servicios a los vecinos y asegurar su sustentabilidad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar