jueves 30 de octubre de 2025

El accidente en Melchor Romero en el que murieron dos músicos va a juicio oral

El juez de Garantías Pablo Raele elevó el expediente que pasa a la etapa de debate público. La defensa sostiene que el acusado no conducía el vehículo.

--:--

La causa que investiga el fatal accidente ocurrido en Melchor Romero a mediados de mayo dio un paso decisivo: el expediente fue elevado a juicio oral, confirmaron fuentes judiciales a 0221.com.ar. La defensa no se opuso porque quiere llegar rápido a la etapa de debate.

La Fiscalía interviniente concluyó la etapa de investigación y presentó el requerimiento correspondiente para que Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, alias “Chiquito”, sea juzgado por el "doble homicidio culposo agravado por conducción de automotor y fuga sin asistencia", por las muertes de Franco Giampieri y Geremías Martínez, en concurso ideal con "lesiones culposas agravadas", en perjuicio de Esteban Acosta, el sobreviviente del hecho.

Lee además

La resolución fiscal analizó la prueba recolectada durante la instrucción y dio por acreditado que la camioneta que embistió de lleno a los tres jóvenes que trasladaban una moto en 520 entre 161 y 163 era conducida por Duarte.

Las imágenes de cámaras de seguridad, el análisis del rodado y los testimonios forman el núcleo probatorio que sostiene la acusación. La elevación a juicio se produce luego de que el imputado fuera detenido y que se dictara su prisión preventiva, medida que permanece firme.

Moto fatal accidente Melchor Romero.jpg
La moto que llevaban las víctimas fatales del hecho ocurrido en Melchor Romero

La moto que llevaban las víctimas fatales del hecho ocurrido en Melchor Romero

Un caso que conmocionó al ambiente musical platense

El hecho ocurrió el 19 de mayo a la madrugada y conmocionó a la escena cultural de La Plata. Giampieri y Martínez eran músicos y fallecieron prácticamente en el acto, mientras que Acosta sufrió graves heridas y atravesó una extensa recuperación. La fuga del conductor tras el impacto fue señalada desde el primer momento como un agravante determinante por el Ministerio Público Fiscal.

Familiares, amigos y músicos de la ciudad encabezaron marchas y pedidos de justicia que mantuvieron el caso en la agenda pública durante meses, reclamando celeridad y señalando el impacto que produjo la pérdida de dos jóvenes artistas con fuerte arraigo en la zona de Melchor Romero. La familia de las víctimas es representada por el abogado Axel Hurtado.

marcelo botindari y santiago irisarri.jpg
Marcelo Botindari y Santiago Irisarri, dos de los abogados a cargo de la defensa del acusado

Marcelo Botindari y Santiago Irisarri, dos de los abogados a cargo de la defensa del acusado

La estrategia de la defensa

En el último mes, Duarte decidió un cambio de defensa y pasó a estar representado por el mismo equipo jurídico que asiste a Felicitas Alvite, “ La Toretto de La Plata” en el otro expediente vial de alto perfil en la ciudad. Los abogados Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Marcelo Botindari sostienen que su cliente no estaba al volante al momento del siniestro y que existen testigos que respaldan esa coartada.

Aunque preparan una batería de medidas para reforzar esa posición, lo cierto es que la elevación a juicio confirma que la fiscalía considera transitado todo el camino probatorio necesario para sostener a Duarte en el banquillo. El requerimiento fiscal que impulsa el debate contempla la acusación completa, los hechos atribuidos y la lista de pruebas y testigos que se exhibirán en la audiencia oral.

justicia-atropellados-melchor-romero-convocatoria-3jpg.webp
Una de las movilizaciones para pedir justicia por los dos músicos fallecidos en el accidente

Una de las movilizaciones para pedir justicia por los dos músicos fallecidos en el accidente

Lo que viene en los tribunales

Tras la elevación, el expediente será radicado en un juzgado Correccional que resulte sorteado, encargado de fijar la fecha del juicio. La expectativa es que el debate se desarrolle durante el próximo año, con la presencia de familiares, sobrevivientes y una gran cantidad de testigos clave.

Mientras tanto, la comunidad de Melchor Romero sigue atenta al avance del proceso judicial que busca determinar responsabilidades en un hecho que dejó dos vidas truncas y una familia que aún exige respuestas. La elevación a juicio cierra una etapa y abre otra decisiva: el caso va camino al veredicto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar