viernes 12 de septiembre de 2025

¿Cuáles fueron los productos que subieron la canasta alimentaria en La Plata?

El relevamiento de Fundación FundPlata muestra un aumento en algunos productos de la canasta alimentaria mucho más alto que el índice del INDEC.

--:--

El estudio de la Fundación FundPlata relevó 26 productos en trece barrios durante la cuarta semana del mes. Según el informe, los incrementos más notorios se registraron en las verdulerías, con un alza del 9%; y les siguieron los almacenes, con 2,4%, y las carnicerías, con un 2%.

Lee además

Entre los alimentos que más incidieron se destacó el tomate, con un salto de 51,3% en un solo mes. También se ubicaron entre los que más aumentaron la naranja (13%), la harina de trigo 000 (11,7%) y la manzana (10%). Estos incrementos complicaron la economía de las familias que dependen en gran medida de los alimentos frescos.

canasta alimentaria aumento agosto

Entre los productos de verdulería que también aparecen elevando la canasta por encima del índice de inflación (que en el rubro alimentos se ubicó en el 1%) está la papa negra (4,8%) y la zanahoria (2.5%). En cambio bajaron la cebolla (-3,6%) y la lechuga criolla (-13,5%).

La evolución de los precios en La Plata

El informe remarcó que, si bien la canasta local no es directamente comparable con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en el Gran Buenos Aires, sirve como referencia para dimensionar la presión inflacionaria sobre los hogares platenses.

Además, los datos muestran un evolución distinta en los meses previos. En julio la suba había sido de 1,1%, con el tomate (19,4%) y el pollo (15%) entre los productos más influyentes. En junio, el aumento fue del 0,8%, motorizado por la cebolla, la lechuga y la papa negra.

Verdulerías (7).jpg
En agosto, la naranja subió un 13% e impulsó el aumento de la canasta alimentaria en La Plata

En agosto, la naranja subió un 13% e impulsó el aumento de la canasta alimentaria en La Plata

En mayo, en cambio, las carnes lideraron el alza con un promedio del 3,2%, junto con fuertes aumentos en la zanahoria (22%) y la manzana (12%). A nivel interanual, la canasta local registra una variación superior al 25%, reflejando la pérdida del poder adquisitivo en la región.

El informe completo

Canasta alimentaria FundPlata

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar