La inflación de agosto alcanzó el 1,9% y repitió la misma cifra que en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Con este dato, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 19,5% en lo que va de 2025, mientras que la variación interanual trepó al 33,6%.
El resultado estuvo por debajo de lo esperado por el mercado y se dio sin un traslado inmediato a precios pese a la fuerte suba que tuvo el dólar a fines de julio y principios de agosto. El dato cobra relevancia en un contexto político y económico marcado por la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
De esta manera, el indicador se mantiene en niveles similares a los de los últimos meses, con el 1,9% de agosto y julio por encima del 1,6% registrado en junio, lo que refleja cierta estabilidad, aunque en un escenario de incertidumbre cambiaria y tensión tras la disparada de la divisa.
Entre las divisiones que más subieron en agosto se destacó Transporte, con un incremento del 3,6%, seguida por Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,5%) y Restaurantes y Hoteles (3,4%). Más atrás se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,7%), mientras que Prendas de vestir y calzado mostró una baja del 0,3%.
Reinauguración de supermercado El Nene góndolas inflación (23).jpeg
La inflación de agosto fue del 1,9%, igual que en julio, y acumuló 19,5% en lo que va del año
¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en agosto?
La Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de la pobreza, registró en agosto un aumento del 1%. Según el INDEC, una familia tipo de cuatro integrantes –dos adultos y dos chicos– necesitó $1.160.780 para no ser pobre. En el caso de una persona adulta, el ingreso requerido fue de $375.656, mientras que un hogar de tres miembros precisó $924.116.
En los últimos doce meses, la CBT acumuló una suba del 23,5% y un alza del 13% en lo que va de 2025. La variación mensual de agosto quedó por debajo del índice de inflación general, que fue del 1,9%, reflejando una leve desaceleración en el costo de vida básico.
Supermercado El Nene inflación (3).JPG
Una familia tipo necesitó $1.160.780 en agosto para no ser pobre, según el último informe del INDEC
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de la indigencia, también subió 1% en agosto. Una familia de cuatro integrantes necesitó $520.529 para no ser indigente, mientras que en el caso de un hogar con tres personas se requirieron $414.401 y para los de cinco miembros $547.482.
En términos individuales, una persona requirió $168.456 para no caer bajo la línea de indigencia. Con estos valores, la CBA acumuló un aumento del 23,5% interanual y del 15,8% en lo que va de 2025, evidenciando el impacto sostenido de la inflación en los consumos esenciales.