sábado 21 de junio de 2025

La acusada por el crimen de Verónica Dessio en La Plata quiere salir de prisión para Nochebuena

Ivana Mapis, una de las personas detenidas por el crimen de Verónica Dessio, a todo o nada antes del cierre judicial 2024. Una audiencia que pude ser clave.

--:--

La sede del fuero Penal de La Plata será escenario de una audiencia clave en el marco de la causa por el brutal crimen de Verónica Dessio, ocurrido hace casi cuatro años. Ivana Mapis, señalada como la presunta instigadora del crimen, hará un pedido que genera fuertes divisiones entre las partes.

La defensa de Mapis requerirá que sea beneficiada con un arresto domiciliario. El juicio oral tiene fecha para el año 2027 y la acusada lleva más de tres años en prisión preventiva.

Lee además

Los abogados Matías Pietra Sanz y Santiago Irisarri, representantes de la expareja de la víctima y de la familia Dessio, respectivamente; adelantaron que se opondrán tajantemente a la solicitud durante el encuentro que se desarrollará este jueves ante el Tribunal Oral Criminal II de esta ciudad. Se trata de una audiencia de morigeración prevista en el artículo 168 bis del Código Procesal Penal bonaerense.

Junto a Mapis fue procesado y detenido su presunto cómplice, José Antonio Alves. Ambos serán juzgados por "homicidio agravado", figura que contempla penas de prisión perpetua.

Ivana Mapis.jpg
Ivana Mapis, acusada como instigadora del crimen de Verónica Dessio, la abogada asesinada en La Plata.

Ivana Mapis, acusada como instigadora del crimen de Verónica Dessio, la abogada asesinada en La Plata.

El caso, que conmocionó a la comunidad, está cargado de artistas complejos. Se sospecha que Mapis contrató al hombre para asesinar a Dessio, quien era exesposa de Carolina Pérez, que por entonces mantenía una relación sentimental con la acusada.

El primer matrimonio igualitario en Buenos Aires

En 2010, Dessio -de profesión abogada- y Pérez marcaron un hito en la historia de los derechos civiles en Argentina al convertirse en la primera pareja del mismo sexo en formalizar su unión bajo la figura del matrimonio igualitario en la provincia de Buenos Aires, en un fallo judicial previo a la sanción de la ley que avala este tipo de casamientos.

veronica-dessio-y-carolina-perez.jpg
Verónica Dessio y Carolina Perez se casaron en el Registro Civil de La Plata en 2010.

Verónica Dessio y Carolina Perez se casaron en el Registro Civil de La Plata en 2010.

Sin embargo, lo que alguna vez fue una historia de amor pionera terminó en tragedia. Tras su separación, Pérez inició una relación con Mapis, lo que, según los investigadores, habría generado tensiones que escalaron hasta un trágico desenlace. La fiscalía sostiene que la acusada no solo ideó el crimen, sino que contrató a Alves para llevarlo a cabo, eliminando así a quien consideró un obstáculo en su relación con Pérez.

El homicidio conmocionó a la ciudad no solo por la violencia del acto, sino también por los interrogantes que aún rodean el caso. La escena del crimen dejó pocas dudas sobre la intención de los responsables: la víctima fue emboscada en su propia vivienda, sufriendo múltiples heridas que le provocaron la muerte.

Un largo camino hacia el juicio oral

El juicio para Mapis y Alves recién tiene fecha para 2027, una demora que no es ajena a los problemas estructurales del sistema judicial bonaerense.Mientras tanto, ambos acusados permanecen detenidos, aunque las condiciones de su detención son ahora el centro del debate.

Embed - Así huyó el presunto asesino de Verónica Dessio

La defensa de la acusada echará manos de varios argumentos para justificar su pedido de arresto domiciliario en la audiencia de este jueves. Sin embargo, la familia de Dessio insiste en que su permanencia en prisión es fundamental no solo como garantía de justicia, sino también para evitar riesgos procesales.

En etapas anteriores del proceso, el abogado de la familia de la víctima cuestionó duramente el pedido de la imputada, afirmando que "una medida como el arresto domiciliario sería un mensaje muy negativo para la sociedad y un golpe devastador para los seres queridos de Verónica".

El impacto en la familia Dessio y el reclamo de justicia

Para la familia de Verónica Dessio, el asesinato de la abogada no solo dejó una herida emocional imborrable, sino que también se convirtió en una lucha constante por la verdad y la justicia. En declaraciones previas, los familiares valoraron el legado profesional y personal de Dessio, quien no solo se destacó como abogada sino también como una defensora incansable de los derechos humanos. Su asesinato, sostienen, fue un ataque cobarde que no puede quedar impune.

Verónica Dessio 1.jpg

La audiencia de este jueves será un momento especialmente difícil para la familia, que se enfrentará nuevamente a Mapis en la sala de audiencias.

El camino hacia 2027: incertidumbre y expectativas

A pesar de la fecha ya fijada para el juicio oral, la resolución del caso aún enfrenta numerosas incógnitas. Con la audiencia de este jueves, se dará inicio a una serie de decisiones judiciales que podrían definir el curso del proceso.

El contexto social en el que se enmarca este caso también añade presión al sistema judicial. Amigos y familiares de la víctima han seguido de cerca la causa, destacando la importancia de un fallo ejemplar.

Con una demora de más de cinco años para el juicio, las expectativas son altas tanto para la familia de la víctima como para la sociedad platense, que sigue este caso con atención. Mientras tanto, la audiencia de este jueves promete ser un termómetro clave. Ahora el tribunal deberá resolver si la acusada podrá aguardar al juicio fuera de prisión o si continúa detenida en una cárcel común.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar