domingo 13 de julio de 2025

La familia de la abogada asesinada por encargo en La Plata exige que se acelere el juicio

Hay dos detenidos, la investigación fue confirmada y el expediente tiene un tribunal. La hermana de la víctima contó los detalles en entrevista con 0221.com.ar.

--:--

A 30 meses del crimen de la abogada platense Verónica Dessio la familia de la víctima pide que se fije con celeridad la fecha y el inicio de juicio oral en el que serán juzgados Ivana Mapis y José Antonio Alves por el delito de homicidio agravado. Se sospecha que la mujer es la instigadora que contrató al coprocesado para matar a la mujer que fue la esposa de Carolina Perez, pareja de la acusada al momento del crimen.

Mapis y Alves están acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por precio”, cuya pena única es la prisión perpetua. Ella está señalada de pagarle 250 mil pesos a Alves para asesinar a Dessio, ya que no toleraba que la víctima mantuviera una relación de amistad con su ex pareja, la psicóloga Carolina Pérez.

Lee además

La víctima fue encontrada en el suelo del quincho de una vivienda de la calle 5 bis, entre 636 y 637. Presentaba un corte muy profundo en el cuello y heridas de arma blanca en esa zona del cuerpo y también en la espalda. En la escena del crimen no se detectó faltantes de dinero ni de objetos de valor en la casa.

Dessio, de 49 años recién cumplidos, trabajaba en la Mesa de Entradas de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y fue una pionera. En 2010 logró junto a su pareja de entonces que el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata hiciera lugar a un amparo para que el Registro Civil les permitiera tomar un turno para unirse en matrimonio.

Un mes antes de que se sancionara la Ley de Matrimonio Igualitario y tras nueve años de relación, Dessio logró casarse en La Plata con su Carolina Pérez el 25 de junio de 2010, convirtiéndose así en el primer matrimonio entre mujeres celebrado en un Registro Civil de la provincia de Buenos Aires.

Natalia Dessio, hermana menor de la víctima, habló con 0221.com.ar para dar detalles del caso, contar como era su hermana y pedir que con celeridad se fije fecha de juicio oral. Teme que el paso de tiempo atente contra la investigación y señaló que hasta el momento están “conformes” con el servicio de justicia, pera aclaró que la familia necesita saber “qué pasó”. Por eso se presentó en el expediente y fue aceptada como “particular damnificada” con el asesoramiento del abogado Santiago Irisarri.

-¿En qué instancia está la causa y que están pidiendo?

-La causa ya fue elevada a juicio, que todavía no tiene fecha, hace poco se terminaron las pericias de ADN que no arrojaron un resultado a nuestro modo de ver ni positivo ni negativo, pero bueno, teniendo en cuenta que ya pasaron dos años y medio, estamos un poco apurados en la fecha de juicio porque es lo que lo que nos garantiza que todos los testigos sigan teniendo la memoria de todo lo que pasó, de todos los detalles que conocen, de todas las cosas que vieron, de todas las cosas que escucharon.

-¿Qué valoración hacen desde la familia del servicio de justicia hasta el momento?

-Entendemos que la justicia trabajó muy bien, muy rápido. A cuatro días de lo que pasó ya estaba detenido Alves, a los diez días estaba detenida Mapis con lo cual trabajaron más que bien. Estamos muy conformes con eso, pero el tema es el paso del tiempo y para nosotros es fundamental cada detalle, cada cosa que pasó, si bien hay un montón de pruebas, por lo cual siguen detenidos y les negaron todos los beneficios, creemos que es imperioso que llamen a una fecha próxima.

-¿Su hermana sospechaba de algo, les comentó algo?

-Ella era de decir poco, pero últimamente se la notaba preocupada. La asesinaron el 23 de diciembre y un 23 de octubre exactamente dos meses antes le robaron en el departamento que ella alquilaba. Una vez que se separa, ella se va a alquilar y en ese departamento le roban todos los ahorros. Era una suma importante, suma que sólo conocían su expareja y ella, ni siquiera nosotros como familia sabíamos la cantidad.

-¿Cómo fue ese robo?

-Sabíamos que tenía una pequeña cajita fuerte que había comprado y la había armado ella misma en el fondo de un placard, pero bueno, no sabíamos puntualmente la cantidad que tenía y ese robo fue más que sospechoso porque directamente entraron a la habitación de ella, prendieron la luz, sacaron eso y se fueron y no se llevaron nada. Ella no estaba en el departamento, ella estaba acondicionando la casa del quincho de la casa de Sicardi porque creía conveniente irse ahí para ahorrar más plata y con esos ahorros y ese dinero comprarse algo para ella y no tener que estar alquilando. O sea la persona que entró sabía que ella no estaba y fue directamente a cajita fuerte que estaba en el fondo de un placard, no tocaron nada más. Tenía una computadora, tenía una cámara acuática, tenía otras cosas de valor que para cualquiera hubiesen sido tentadoras. Fue llamativo cuando yo le pregunto quiénes sabían y ella, un poco esquiva en la respuesta, me da a entender que sólo ella y su ex pareja, la otra mamá de mi sobrino . Con lo cual, yo le digo bueno, pero entonces tiene que haber salido de alguien que sepa. Se la notaba preocupada por ese robo y por algo más que no decía. Calculo yo conociéndola como la conocía que lo hacía para no preocuparnos, pero algo pasaba en ese círculo que a ella la tenía inquieta.

-¿Hablaba con alguien más?

-Lo volcó en sus sesiones con su psicóloga. En la causa reveló algunas cuestiones que mi hermana contaba en sus sesiones, creo que es importante su declaración.

-¿Tienen contacto con la ex pareja de su hermana?

-Mi sobrino en ese momento tenía ocho años, ahora tiene diez. No teníamos mucho contacto antes porque ya se habían separado y el que tenemos en la actualidad es el mínimo por mi sobrino. Ellos se fueron a vivir a Bahía Blanca, así que perdimos el contacto con el nene, con lo cual todo suma a esta preocupación para nosotros. Pero bueno, es un trato cordial por el nene y teniendo en cuenta de que los únicos responsables según la causa hasta ahora son los que están detenidos.

-¿Están conformes con la hipótesis de caso o creen que pueda haber más personas involucradas?

-Creo que están detenidos, quienes tienen que estar detenidos, creo que quizás hay algunas cosas que no se saben todavía, no se saben porque no salieron a la luz . Quienes declararon un poco se corrieron del lugar. Yo creo que hay un poco más de lo que dicen y hay un poco de complicidad -por lo menos a mi modo de ver- de los testigos.

-¿Ustedes sabían de la existencia de esta persona Ivana Mapis?

-Yo la conocía, era la pareja de la esposa de mi hermana, de Carolina, tenían sus idas y venidas yo no lo supe hasta después. Era una persona muy celosa, que tenía actitudes bastante complicadas, cosas por las cuales Carolina había puesto final a la relación. En más de una vez había tenido alguna que otro encontronazo con mi hermana porque mi hermana tenía una buena relación con Carolina por el nene.

-¿Cómo era su hermana?

-Mi hermana era una persona muy confiada y no sospechaba de la gente. En el último tiempo fue llamativo el cambio de Mapis con respecto a mi hermana porque cambió totalmente su forma de ser con ella. Era amable, la ayudaba, de hecho, la ayudó a remodelar el quincho, muy llamativo, porque la verdad es que no se llevaban bien, no tenían buena relación.

-¿El quincho estaba en el mismo terreno que la casa donde vivía Carolina, la ex pareja de su hermana?

-Estaban en el mismo terreno, mi hermana había decidido irse ahí para ahorrar costos, había que acondicionarlo, había que poner algunas cosas para que estuvieran más cómoda ella con el nene cuando le tocara. Y esta persona (Mapis) la ayudaba y en una de las últimas sesiones que tuvo con la psicóloga le preguntó por qué este cambio, a qué se lo atribuía, y mi hermana le decía que no, que no había pasado nada, pero que ella elegía confiar, si ahora había armonía, aprovechar esa armonía cuando en realidad no era una armonía, ni era que (Mapis) había cambiado, sino que tenía la intención de llevarse bien con mi hermana para que fuera a ese lugar y tenerla entre comillas un poco más vigilada, porque ese era el lugar que ella frecuentaba por Carolina. Entonces de esa manera sabía todos los movimientos.

-¿Qué esperan del juicio?

-De esto que sucedió, como familiares, necesitamos saber bien qué pasó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar