La delegación de Los Hornos, inaugurada recientemente por el intendente Julio Alak, fue sede el último viernes del primer matrimonio igualitario en el nuevo espacio y puso en funcionamiento sus diversas dependencias municipales y provinciales.
Además del Registro Provincial de la Personas, están disponibles en la nueva sede diversas dependencias con servicios locales y provinciales.
La delegación de Los Hornos, inaugurada recientemente por el intendente Julio Alak, fue sede el último viernes del primer matrimonio igualitario en el nuevo espacio y puso en funcionamiento sus diversas dependencias municipales y provinciales.
Fueron dos mujeres quienes contrajeron casamiento en el establecimiento de 66 entre 160 y 161 gracias a que comenzó a funcionar allí el Registro Provincial de las Personas y lo mismo ocurrirá la próxima semana con una pareja de vecinos.
Está en 66 entre 160 y 161 y con servicios de Niñez, ARBA y casamientos. Lo acondicionarán para que allí se tramiten las licencias conducir.
El fallo establece que el pequeño debe ser inscripto con el apellido de su madre y de su cónyuge de género no binario.
Además, en sus 400 metros cuadrados y dos pisos la comunidad puede gestionar trámites vinculados a nacimientos, defunciones, certificados, DNI y uniones convivenciales. También funciona la Agencia Platense de Recaudación (APR), ARBA, el Centro de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia bonaerense y el sistema del servicio local de Niñez.
La nueva delegación se inauguró luego de que la Municipalidad dispusiera la clausura del edificio en el que operaba previamente debido a graves problemas edilicios. Su administración funciona de lunes a viernes de 7 a 17.
La nueva Delegación se inauguró el pasado jueves 27 de junio. Es una construcción de 400 metros cuadrados y dos pisos ubicada en 66 entre 160 y 161, donde funcionan dependencias con servicios provinciales y locales.
La presentación se dio luego de que la Municipalidad dispusiera la clausura del edificio en el que operaba previamente la delegación, ubicado en 137 entre 64 y 65, debido a que tenía varias oficinas con peligro de derrumbe y otros graves problemas edilicios.
"Hay que darles dignidad a los trabajadores en sus lugares de trabajo y hoy estamos dando ese paso", dijo el jefe comunal, y agregó: "Estos primeros pasos se van a llevar adelante con mayor magnitud después de que terminemos de cancelar la deuda que recibimos."
"La anterior delegación estaba en estado de ruina: tenía las paredes electrificadas, pérdidas de gas, no se podían usar los baños", continuó Alak, y explicó: "Obviamente ARBA no podía atender más y el Registro de las Personas podía hacerlo a duras penas."