La Municipalidad de La Plata aprobó el permiso de obra para que el grupo inmobiliario IRSA arranque con los trabajos para construir en la ciuada el primer shopping a cielo abierto. Se trata de un megaemprendimiento que estará emplazado en Camino General Belgrano y 514 y que contempla proyecto innovadores destinados a la recreación, la vivienda y el desarrollo de negocios.
La expectativa por lo que será, sin lugar a dudas, un espacio único en la ciudad, va en aumento y es que el nuevo shopping promete convertirse rápidamente en un polo de atracción comercial y de esparcimiento para toda la región. Este miércoles, el propio intendente Julio Garro -quien atraviesa las últimas horas de su mandato- hizo a través de sus redes sociales la presentación del permiso de obra aprobado y rápidamente se generó una gran expectativa.
“No solo cuenta con toda aprobación de las normas del uso del suelo, sino que es un proyecto a gran escala que va a generar miles de puestos de trabajo para los platenses", afirmó Garro, quien acompañó la difusión de la información con un posteo en la red social X.
Y valoró: "Este proceso, que iniciamos en 2019, circuló por todos los organismos de Provincia y ahora tiene la aprobación final de los equipos técnicos del Municipio. Hoy dejamos en marcha un nuevo atractivo para el comercio, el turismo y el desarrollo", expresó el jefe comunal.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJulioGarro%2Fstatus%2F1732471910036873379&partner=&hide_thread=false
El shopping se convertirá, una vez completado, en la inversión privada más grande registrada hasta ahora en La Plata y está pensado para congeniar diversos rubros y lugares que puedan ser aprovechados por personas de diferentes edades.
La primera etapa contempla la instalación de las oficinas comerciales y el patio gastronómico, así como un espacio de entretenimiento para chicos y hasta salas de cine. Ya en la segunda etapa del proceso, los directivos prevén la construcción de un apart-hotel y oficinas, en edificaciones a ejecutarse sobre 19 y 514. El centro comercial será a cielo abierto y tendrá un recorrido de galerías semicubiertas.
IRSA 4.webp
Una imagen de lo que será una calle interna del shopping de IRSA en La Plata
Según se detalló, en estos espacios se conformarán tres patios sucesivos, una tienda departamental en dos niveles, una plaza gastronómica, cines, accesos principales desde las calles y desde los lotes de edificios, además de un estacionamiento descubierto con una gran arboleda.
En IRSA tratarán de adecuarse a la topografía general del lugar, por lo que gran parte del programa comercial se desarrollará en planta baja, coincidiendo con el nivel más bajo del lote. Los siete metros de desnivel a la calle más alta se resolverán con un sistema combinado de escaleras mecánicas y ascensores que vincularán gran parte de los locales con la plaza gastronómica y los cines, que además cuentan con un acceso directo desde la vía pública.
![](https://www.0221.com.ar/css-custom/357/lazy.svg)
Respecto de las viviendas, el hotel y las oficinas, serán una serie de edificios extra con lotes propios que irán cobrando altura de norte a sur desde Gonnet hacia La Plata sobre la avenida 19. Los lotes de las esquinas más próximas a las entradas peatonales del shopping serán los más grandes, en tanto que todos los edificios contemplan la construcción de estacionamientos en subsuelo para cubrir el requerimiento municipal y comercial.
"Incluye sectores de terrazas verdes, áreas parquizadas, estacionamiento arbolado, uso de especies nativas y/o adaptadas para los sectores verdes, espacio para estacionamiento de vehículos eléctricos, aprovechamiento de agua de lluvia (para la limpieza de veredas y riego), y espacios educativos, interactivos de comunicación y promoción ambiental", agregaron en IRSA.
![](https://www.0221.com.ar/css-custom/357/lazy.svg)
Al firmar los contratos, en septiembre de 2020, Julio Garro fue contundente y dijo: "Este complejo es una oportunidad muy importante para la ciudad y para los platenses. Una obra semejante se traduce en actividad económica, en generación de empleo, y en una oferta muy variada en términos de consumo y entretenimiento".
Con la reciente habilitación otorgada por la Provincia, se aceleran los tiempos y se espera que la construcción empiece a tomar otra forma, con la decisión firme de crear en el predio de Ringuelet, un lugar sin precedentes en La Plata y nuestra región.