domingo 09 de marzo de 2025

Brote de dengue en La Plata: ¿qué pasa si una persona es picada por segunda vez?

La Plata fue declarada "en brote" de dengue y los expertos pidieron extremar los cuidados, especialmente quienes ya sufrieron la enfermedad una vez.

--:--

Lee además

Con los casos multiplicándose, los expertos recordaron a qué síntomas se deberá estar atentos y recomendaron que los pacientes que ya hayan padecido la enfermedad tengan particulares resguardos ante la proliferación del mosquito aedes aegypti, vector del virus.

El dengue tiene cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4) y según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la infección "por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y hasta morir".

dengue mosquitos.jpg
El dengue grave puede causar hemorragias internas y daños en los órganos.

El dengue grave puede causar hemorragias internas y daños en los órganos.

Una persona puede infectarse varias veces en su vida y en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sostienen que "es más probable que alguien presente dengue grave si ya ha tenido una infección por dengue anteriormente".

¿Cuánto tiempo de inmunidad hay después de tener dengue?

Aunque no hay tiempos exactos, los especialistas de Mayo Clinic citados por Infobae puntualizan qué sucede tras una infección con dengue: "Cuando te recuperes de la fiebre del dengue, tendrás inmunidad a largo plazo al tipo de virus (el serotipo) que te infectó, pero no a los otros tres tipos de virus de la fiebre del dengue. Esto significa que puedes volver a infectarte en el futuro por uno de los otros tres tipos de virus. El riesgo de desarrollar fiebre del dengue grave aumenta si tienes fiebre del dengue por segunda, tercera o cuarta vez. Una infección anterior por el virus del dengue aumenta el riesgo de padecer síntomas graves si vuelves a contraer la enfermedad".

En otras palabras, cuando alguien tiene dengue queda inmunizado por un tiempo solamente para el serotipo que alojó, por lo que queda igualmente vulnerable para los otros tres DENV restantes.

Con este panorama, hay que cuidarse especialmente tras haber sufrido dengue. Para ello, los especialistas señalan que aunque "la fiebre esté desapareciendo, esta fase puede ser peligrosa para algunos pacientes: esté atento a las señales de alerta a medida que la temperatura baja, 3 a 7 días después de que hayan comenzado los síntomas".

Mosquitos (4).jpg
La Plata es uno de los 26 municipios bonaerenses con brote de dengue.

La Plata es uno de los 26 municipios bonaerenses con brote de dengue.

Lógicamente, lo más importante será protegerse de la picadura de mosquitos para evitar una segunda infección, que, ocasionalmente, puede derivar en un cuadro grave de dengue. La OMS dice que "se puede reducir el riesgo de contraer el dengue protegiéndose de las picaduras de mosquito con ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible, mosquiteros, a ser posible impregnadas de repelente, si se duerme durante el día, mosquiteros en las ventanas, repelentes de mosquitos (que contengan DEET, icaridina o IR3535), espirales de humo y aerosoles".

Por otra parte, existen en la actualidad dos vacunas contra el dengue. Ambas están autorizadas para su uso en varios países y son vacunas con virus vivos atenuados y tetravalentes. Una de ellas, la TAK-003 se aplica en dos dosis con un intervalo de tres meses. La ventaja es que se puede aplicar en personas que hayan cursado la enfermedad, que son quienes, como se mencionó, están en riesgo de desarrollar cuadros más severos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar