La magistrada Julieta Makintach enfrentará este miércoles una nueva audiencia en el marco del jury de enjuiciamiento. La cita será en el Anexo del Senado bonaerense, en La Plata, donde desde las 12 se discutirán las pruebas ofrecidas tanto por los acusadores como por la defensa.
El abogado defensor, Darío Saldaño, adelantó que se tratará de una "actividad ordenatoria de la prueba". Según explicó, será una jornada tranquila en la que se analizarán los elementos propuestos por ambas partes, aunque reconoció que habrá un foco especial en las objeciones de cada sector.
Saldaño sostuvo que lo más debatido pasará por "la admisibilidad de algunos testigos y pericias" requeridos por la defensa. En cuanto a la presencia de Makintach en la audiencia, aclaró que la jueza fue citada pero no es obligatorio que concurra. "No sé si va ir", expresó.
La funcionaria judicial está acusada por su supuesta participación en el documental "Justicia Divina", basado en el proceso judicial que investigó la muerte de Diego Armando Maradona. Esa producción audiovisual es uno de los ejes que se evaluarán dentro del proceso disciplinario en su contra.
Denuncia en medio del jury de enjuiciamiento a Julieta Makintach
En paralelo al jury, el defensor de Makintach presentó una denuncia contra integrantes del Ministerio Público del Departamento Judicial de San Isidro. Los acusó de manipulación de pruebas vinculadas a la causa penal que investiga el proyecto audiovisual sobre el exfutbolista.
La presentación apunta a "quienes resulten responsables como autores, partícipes o instigadores" por presuntos delitos como falsedad ideológica de documento público, abuso de autoridad y ocultamiento de pruebas. El escrito fue elevado al procurador general de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand.
Según Saldaño, la secretaria judicial Marina Rodríguez elaboró "un documento con apariencia de acta judicial" sobre el tráiler del proyecto audiovisual. El abogado cuestionó que el texto carece de información técnica clave del dispositivo donde se habría alojado el video y de datos de origen del material.
En su descargo, el letrado señaló, además, que el acta "no cumple con las formalidades esenciales" y que el material fue incorporado en infracción al Código Penal bonaerense. "Se omitió preservar la cadena de custodia, el registro técnico y la disponibilidad inmediata para las partes", concluyó.