miércoles 08 de octubre de 2025

Arranca un paro docente con impacto en las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada

Suteba Multicolor lanzó un paro docente en La Plata y la región. CTERA hará una jornada de visibilización y tendrá su propia medida de fuerza el próximo martes.

--:--

La protesta es impulsada por Suteba Multicolor, una línea opositora a la conducción encabezada por la Lista Celeste que, a nivel bonaerense, comanda Roberto Baradel y afectará principalmente a las instituciones donde el sector disidente tiene representación. Las predicciones de los referentes platenses del sector hacen pensar que el nivel de adhesión será total o parcial en el 70% de las escuelas.

Lee además

La medida coincide además con la Jornada Nacional de Lucha de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) -que realizará su propio paro la semana que viene-, para visibilizar reclamos por un aumento salarial y exigir "condiciones dignas frente a la crisis educativa actual".

Paro docente aulas vacías (3).JPG
Varias aulas de las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada estarán vacías por el paro de Suteba Multicolor

Varias aulas de las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada estarán vacías por el paro de Suteba Multicolor

A través de las redes sociales, los gremialistas confirmaron el cese de actividades y reiteraron la necesidad de discutir aumentos que equiparen los sueldos al costo de la canasta familiar. El reclamo también apunta contra las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei, pero suman la crítica al gobernador Axel Kicillof, además del rechazo al proyecto de presupuesto nacional. Los docentes insisten en la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y en defender el Estatuto del Docente.

Los reclamos de los docentes

De acuerdo con lo indicado, la convocatoria, que también incluirá movilizaciones "contra el ajuste de Milei y Kicillof", se llevará a cabo en reclamo de varios puntos específicos:

  • Salario igual a la canasta familiar
  • Rechazo al proyecto de presupuesto de Milei y la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID)
  • Rechazo a las reformas antieducativas
  • No a la sobrecarga laboral
  • La defensa del Estatuto del Docente, el régimen jubilatorio y de licencias.
  • La exigencia de que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cumpla con todas las prestaciones y el rechazo a los copagos
  • La universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y un mejoramiento tanto en la calidad como la cantidad de los alimentos
  • El reclamo de CTERA, SUTEBA, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas las demandas
Suteba Multicolor
El comunicado con el que los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron el paro

El comunicado con el que los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron el paro

Otro paro la semana que viene

La próxima semana habrá otra jornada sin clases en las escuelas de La Plata y la región por otro paro docente convocado a nivel nacional por CTERA, agremiación de alcance nacional que en la provincia de Buenos Aires tiene como representación a Suteba oficial. La acción también forma parte de una serie de reclamos por mejores condiciones laborales y aumento salarial.

Esta nueva medida de fuerza, a la que adhiere el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), tendrá también su correlato este miércoles con el mencionado plan de lucha que comenzará con diversas actividades de visibilización en todo el país.

G2qP31eW0AAxnpe

Bajo el lema "La escuela enseña y construye esperanza", los gremios desplegarán este miércoles carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actos en plazas y espacios públicos. La jornada central, sin embargo, será el martes 14, cuando se realice una Marcha Federal Educativa acompañada por un paro de 24 horas en todos los niveles. En CTERA expresaron que la medida busca "poner freno al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo" y reafirmar "el compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal".

En la provincia, el FUDB -integrado por Suteba, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)- acompañará la convocatoria con reclamos propios. Entre ellos, la restitución del FONID, la defensa de los fondos nacionales destinados al Instituto de Previsión Social (IPS) y al sistema educativo, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente y la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar