La inflación en La Plata habría sido del 1,6% en junio, según un informe de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios y la UNLP. El dato muestra una baja respecto a mayo y se espera que marque una tendencia descendente en los próximos meses.
El relevamiento fue realizado por la Cámara platense en conjunto con el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Allí se detalla que el Índice de Precios Básicos (IPB) mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en comparación con mayo, cuando la inflación fue del 2,2%.
Es la primera vez en el año que la inflación platense perfora el umbral del 2%. Sin embargo, los aumentos en alimentos, bebidas, transporte y servicios siguieron afectando el bolsillo de los vecinos, mientras se aguarda el dato oficial del INDEC.
Los rubros que impulsaron la inflación de junio en La Plata
El rubro alimentos, que tiene el mayor peso en el índice, fue el principal impulsor de la inflación mensual a pesar de haberse desacelerado. Mostró una suba del 1,08% en junio frente al 2,4% de mayo, pero aportó 0,8 puntos al total del índice. Se destacaron alzas en banana (+7,1%), papa (+2,2%), pan (+2,6%), gaseosas (+4,8%), café (+8,9%), merluza (+8,6%) y pollo (+1,7%).
Reinauguración de supermercado El Nene góndolas inflación (1).jpeg
Mientras se espera el dato oficial del INDEC, un informe local anticipa una inflación del 1,6% en La Plata durante junio
En paralelo, los servicios subieron un 2,1%, con fuertes aumentos en servicios personales (+5,6%) y en servicios públicos (+1,9%). Los servicios personales explicaron 0,2 puntos de la inflación total y se ubicaron como el segundo rubro de mayor incidencia en el mes.
Otro rubro que se aceleró fue el de higiene y limpieza, que subió un 3,2% en promedio. Dentro de este grupo, los productos de higiene personal se incrementaron un 4,3%, mientras que los de higiene del hogar lo hicieron en un 1,5%.
Transporte y combustibles también marcaron subas. En particular, el aumento del 1,2% en combustibles impulsó una variación total del 0,9% en el rubro. Según el informe, tanto higiene como transporte mostraron aceleraciones respecto al mes anterior. En cambio, otros sub-rubros como el transporte público de pasajeros y la indumentaria, tanto interior como exterior, no registraron cambios y no incidieron en el índice de junio.
informe.jpg
Alimentos fue el rubro que más impactó en la inflación de junio en La Plata, pese a mostrar una leve desaceleración
Entre los productos que más aumentaron durante el mes, se destacaron el gimnasio (+21,1%), shampoo de cabello (+9,4%), café instantáneo (+8,9%), filet de merluza (+8,6%) y mermelada (+8,1%), según detallaron los autores del informe.
Más allá de la desaceleración de precios, el informe advierte sobre una economía local con recuperación interanual del 3,9%, impulsada por el repunte en bienes durables como autos e inmuebles. No obstante, la caída en sectores clave como el empleo público, el comercio minorista y la industria manufacturera sigue limitando un crecimiento sostenido.