Después de cuatro trimestres consecutivos en caída, un nuevo informe de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reveló que el turismo en La Plata registró una suba interanual del 3,2% durante este primer trimestre del 2025. A pesar de eso, la actividad sigue estando un 6% por debajo del primer trimestre de 2023.
Sin embargo, el repunte estuvo impulsado principalmente por el crecimiento de las agencias de viaje, que mostraron un incremento del 47% interanual, en un contexto de aumento en la venta de paquetes al exterior. También se observaron mejoras en el desempeño de hoteles y restaurantes.
Pero por eso mismo el dato más preocupante que arroja el trabajo es que la recuperación se apoya principalmente en el turismo emisivo, es decir, en platenses que viajan al exterior. Las agencias de viaje tuvieron un salto de 47% interanual, gracias a la venta de paquetes fuera del país. En contraste, el turismo receptivo, que es el que genera mayor consumo local, apenas creció un 4,2%.
Si bien ese dato tiene como positivo que el turismo local logró romper con una secuencia de cuatro trimestres negativos, el rebote sigue siendo insuficiente para volver a los niveles de 2023.
República de los Niños.jpeg
La República de los Niños, uno de los grandes atractivos turísticos de La Plata
Y esa dependencia del turismo emisivo plantea dudas sobre la solidez de la recuperación. La contracara negativa, el lado B del repunte, lo presentan sectores estratégicos para el consumo interno como transporte, gastronomía y alojamiento alternativo que aún no logran despegar.
Los números negativos del turismo
El informe realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Cámara de Turismo Regional La Plata, muestra que hubo ramas claves del sector turístico que marcaron un retroceso.
Hay un dato que demostrativo del eso: el transporte cayó un 4% interanual, y solo el 4% de los taxistas declararon haber transportados turistas, contra un 10% del año anterior. La venta de boletos en el Tren Roca también cayó, y la preocupación es mayor ya que la cifra es de un 25% menos.
Sólo el 4% de los taxistas encuestados dicen haber transportado turistas, contra el 10% del año anterior
Los alquileres temporarios que habían crecido a fines del 2024, a raíz de los show de Los Piojos en el Estadio Único, volvieron a mostrar números negativos y cayeron un 3% interanual. Mientras que las ventas de combustibles bajaron un 0,3%, y registran un 6% por debajo del nivel del primer trimestre de 2023.
El informe completo de la UNLP
Indicador Actividades Turisticas La Plata Cuarta Trimestre 2024 (1).pdf