miércoles 26 de noviembre de 2025

Federico Sturzenegger denunció beneficios arbitrales para Barracas Central en la previa de jugar con Gimnasia

Antes de jugar con Gimnasia, Federico Sturzenegger publicó un informe en el que Barracas Central recibió más sanciones favorables que en contra desde 2017.

--:--

Federico Sturzenegger, confeso hincha de Gimnasia y ministro de Desregulación y Transformación del Estado, publicó un estudio que pone bajo la lupa el desempeño de Barracas Central desde la llegada de Chiqui Tapia a la presidencia de AFA en 2017. Según el informe, el club habría recibido un trato claramente beneficioso por parte del arbitraje durante los últimos años.

Esta publicación fue realizada antes de lo que será el partido con el Lobo por los cuartos de final del Torneo Clausura. El análisis afirma que Barracas sumó entre 8,5 y 18,5 puntos extra por torneo de 28 fechas, producto de sanciones favorables como penales y tarjetas al rival.

Lee además

El economista sostuvo que el equipo presidido por Matías Tapia, hijo del titular de la AFA, obtuvo un 8,59% más de fallos a favor y un 28,1% menos de sanciones en contra que lo esperable.

Estas diferencias, señala el documento, habrían sido decisivas para evitar el descenso y lograr clasificaciones internacionales, en un período que coincide con el mejor momento deportivo de la historia del club.

Gráfico Barracas Central Sturzenegger
El gráfico de Federico Sturzenegger.

El gráfico de Federico Sturzenegger.

Para realizar el estudio, utilizó técnicas de control sintético y modelos avanzados de machine learning. El trabajo tomó información de los partidos disputados por 56 clubes a lo largo de los últimos diez años, en categorías como la Primera B Metropolitana, Primera Nacional y Primera División.

El método permitió construir un “Barracas Central sintético”, un escenario contrafactual que simula cómo habría evolucionado el club sin la influencia de Tapia en la conducción de la AFA. Hasta 2017, ambas curvas —la real y la simulada— avanzaban de manera paralela. Tras la asunción de Tapia, la brecha comenzó a ampliarse en beneficio del Guapo.

Gráfico Barracas Central Sturzenegger 2
Segundo gráfico de Federico Sturzenegger.  

Segundo gráfico de Federico Sturzenegger.

Según el informe, al 31 de octubre de 2024, Barracas registró 177 sanciones favorables, cuando el modelo preveía 163. Esa diferencia del 8,59% es uno de los pilares del estudio que el ministro difundió en redes sociales.

Más victorias y menos derrotas de Barracas Central

El análisis también detectó que Barracas recibió 28,1% menos sanciones en contra que las proyectadas en el escenario sintético. Esta disparidad no solo se explica por penales y tarjetas a favor, sino también por una disminución marcada en las infracciones sancionadas al equipo.

Para reforzar los resultados, se incluyó una base de 11.724 partidos de 99 equipos, sobre la que se aplicaron distintos modelos predictivos. Todos coincidieron en una tendencia: Barracas ganó más encuentros que los que anticipaban las estadísticas.

El estudio emerge en un contexto en el que el club se encuentra clasificado a la Copa Sudamericana 2026 y disputa los cuartos de final del Clausura, en plena discusión pública sobre el rol de la conducción de AFA y la influencia institucional en el fútbol argentino.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar