La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado para despejar las sospechas sobre el Boletín Nº 6.625, luego de que usuarios de redes sociales detectaran supuestas irregularidades en los metadatos del PDF y señalaran que podría haberse creado tras el partido entre Estudiantes yRosario Central.
Ante el creciente debate, la entidad publicó un comunicado oficial en el que sostuvo que "los Boletines Oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino tienen números correlativos" y remarcó que el Boletín Nº 6.625 del 12/02/2025 "tiene correlación tanto en número como en su fecha de publicación, la cual no puede ser alterada en virtud de los Boletines publicados con anterioridad y a continuación".
El texto agregó además que, tal como se aprecia en el Boletín Nº 6.661 del 03/04/2025, el documento cuestionado "se encuentra entre todas las Resoluciones adoptadas y aprobadas por el Comité Ejecutivo". Según la AFA, "claramente se advierte que el Boletín 6.625 y los temas en él tratados corresponden al 12 de febrero de 2025, tal como se encuentra publicado en la página oficial de la Asociación del Fútbol Argentino".
Archivo AFA 1
El Boletiín de la AFA que desató la polémica.
Las dudas surgidas por los metadatos del PDF
La controversia se originó el domingo, horas después del partido entre Rosario Central y Estudiantes, cuando el usuario de X @fmumana95 detectó que los metadatos del PDF difundido por la AFA indicaban que el archivo había sido creado ese mismo día a las 19, pese a estar fechado oficialmente en febrero de 2025.
El usuario comparó el documento con el Boletín Nº 6.627, cuya fecha de creación sí coincidía con su fecha de publicación, el 14 de febrero de 2025, lo que alimentó las sospechas de una posible modificación posterior del Boletín Nº 6.625. Según su análisis, esa diferencia temporal sugería que el archivo podría haber sido creado o editado después del partido y, por lo tanto, aplicado de manera retroactiva para sancionar al club platense.
A esa observación se sumó otro usuario, @pHagovUnbkannt, quien difundió un video en el que profundizó el proceso de revisión de los metadatos del archivo, lo que amplificó el debate sobre la validez documental del boletín.
Video AFA
Usuarios de X detectaron una posible edición del documento.
¿Qué pasará con Estudiantes?
Mientras tanto, la discusión sobre el gesto del plantel albirrojo continúa abierta. El texto de la resolución establece con claridad que quienes integren el pasillo deben ubicarse en dos hileras enfrentadas, mirando al equipo homenajeado y sin gestos o conductas que vulneren el respeto y el juego limpio.
Para la AFA, la postura adoptada por Estudiantes configuró una violación directa del protocolo, motivo por el cual los jugadores fueron intimados a presentar un descargo.
El comunicado oficial buscó cerrar la polémica, aunque las dudas planteadas en redes mantienen activo el debate sobre la transparencia y la rigurosidad administrativa de los boletines de la casa madre del fútbol argentino.