El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial La Plata atraviesa un nuevo conflicto institucional. La reciente compra de un inmueble, decidida en una asamblea con escasa concurrencia, desató cuestionamientos entre los colegiados, quienes denuncian falta de transparencia, desinformación y decisiones inconsultas por parte de la conducción presidida por Guillermo Saucedo.
Según informó el propio Colegio en sus redes sociales, la asamblea trató "temas de gran importancia para el crecimiento institucional" y aprobó por "mayoría absoluta" la adquisición del inmueble y la toma de un préstamo para financiarlo.
Sin embargo, las imágenes difundidas muestran que participaron apenas unas 20 personas, una cifra mínima considerando los miles de matriculados que integran el distrito.
"Hablan de mayoría absoluta cuando en realidad la participación fue casi nula", señaló Andrés Herrera, uno de los tantos profesionales que expresaron su malestar. Otro colegiado agregó: "Difícilmente esa concurrencia puede representar a todos los corredores de la ciudad".
Críticas por la falta de información y modernización
Las críticas no solo apuntan a la escasa convocatoria, sino también al bajo nivel de comunicación institucional. A pesar de promocionar el eslogan "Colegio que avanza", la entidad no cuenta con sitio web operativo desde hace al menos cuatro años. Actualmente, al ingresar al dominio oficial https://martilleroslp.org.ar/, solo aparece un mensaje que indica que se encuentran "trabajando" y remite a las redes sociales.
Esta situación alimenta el enojo entre los colegiados, quienes denuncian un uso inadecuado de los recursos. "En vez de invertir en tecnología y desarrollo, gastan dinero en cuestiones banales", sostienen. Como ejemplo, mencionaron el reciente homenaje a profesionales con más de 25 años de matrícula, un acto que consideran innecesario frente a las urgencias del sector.
Web del colegio de Martilleros
El mensaje de la web del Colegio de Martilleros de La Plata
Una gestión cuestionada en medio de escándalos
A pesar de las críticas, el presidente Guillermo Saucedo defendió la iniciativa: "Desde el Colegio, se reafirma el compromiso de seguir trabajando por una institución sólida, moderna y cercana a los profesionales", expresó. No obstante, sus declaraciones no lograron apaciguar el descontento generalizado. "La gestión solo atrasa", dispararon varios matriculados.
El malestar se intensificó tras el reciente escándalo inmobiliario que sacudió a La Plata, calificado como la mayor estafa en la historia de la ciudad. Más de 700 personas compraron terrenos por unos 60 mil dólares cada uno, pero no podrán escriturar debido a que los desarrolladores no tenían autorización para subdividir ni construir.
Ante ese panorama, el municipio pidió a los colegios profesionales y técnicos que asesoren correctamente a sus matriculados para evitar su participación en maniobras ilegales. La falta de prevención por parte del Colegio de Martilleros generó aún más reproches hacia Saucedo, a quien ahora también le cuestionan la compra inconsulta del nuevo inmueble.