A una semana de que Estudiantes empiece a disputar la serie ante Flamengo por la Copa Libertadores, el club de Río de Janeiro lanzó un inesperado e inédito comunicado en el que le realiza un pedido formal a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De manera inesperada, el Fla lanzó una campaña de marketing en la cual pide ser considerada la primera nación simbólico-cultural mundo. Entre las cualidades que mencionan y cumplen como institución, destacan: “Somos más de 45 millones unidos por un sentimiento común, con nuestra propia cultura, territorio, bandera, forma de hablar”.
En la publicación que viene acompañada por un video de su máximo dirigente dando las razones por las que deben ser considerados como una nación, el club dejó una frase contundente dando con un pedido concreto: "Exigimos que la ONU nos reconozca como la primera Nación Simbólico-Cultural del Mundo".
Con respecto a la máxima competencia internacional, el Mengao se posicionó como máximo favorito a ganarla en el 2025. Cabe recordar que se consagró en dos ocasiones anteriormente, en 1981, 2019 y en el 2022.
Embed
Flamengo le pidió a la ONU ser considerado como país
Cabe recordar que, el Pincha está jugando su Libertadores número 18, de las que ganó en 1968, 1969, 1970 y 2009, siendo finalista en 1971. Su récord es de 84 triunfos en 157 partidos. Tiene de local una de las mejores efectividades, que supera el 75%.
Los cuartos de final de Estudiantes en la Copa Libertadores 2025
- Partido de ida: jueves 18 de septiembre a las 21.30 vs. Flamengo (Maracaná)
- Partido de vuelta: jueves 25 de septiembre a las 21.30 vs. Flamengo (Estadio UNO)