La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. La Justicia intenta determinar si el exdirector Diego Spagnuolo hizo una copia de seguridad de su celular, luego de que la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) informara que no puede recuperar los mensajes eliminados del dispositivo.
Los investigadores sostienen que el respaldo podría contener comunicaciones eliminadas, incluso con figuras como Javier Milei, Karina Milei o Eduardo “Lule” Menem. Mientras tanto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya revisó buena parte de los contratos firmados entre el organismo y la droguería Suizo Argentina, sospechada de sobrefacturación.
Por su parte, los abogados de Spagnuolo, Juan Araoz de La Madrid e Ignacio Rada Schultze, solicitaron suspender los plazos para responder sobre un pedido de nulidad presentado por los hermanos Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. La defensa exige acceder al expediente, que permanece bajo secreto de sumario.
Karina Milei Diego Spagnuolo Javier Milei
La Justicia intenta recuperar información clave del teléfono del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo
Avances judiciales en la causa ANDIS
La Justicia también logró extraer el contenido de tres celulares vinculados a Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud. Se analiza la información recabada, mientras que los teléfonos de los Kovalivker siguen inaccesibles por negativa a entregar las claves. La DATIP busca abrirlos por medios forenses.
El juez Sebastián Casanello podría rechazar el pedido de nulidad de los empresarios, que alegan que la causa se originó en grabaciones ilegales. Paralelamente, el Gobierno avanza con una auditoría interna en la ANDIS, bajo la conducción de Alberto Vilches, para revisar contratos y compras de medicamentos, en un organismo que maneja más de $3,7 billones de presupuesto.