Se conoció la noticia que luego de que se reuniera la Mesa Directiva la Liga Costera del Río de la Plata, donde participa el Club José Hernández, de que se ratificó por unanimidad la Resolución N° 60/2024 adoptada por este órgano con fecha 11 de mayo de 2024.
La misma dispuso la desafiliación del club de La Plata producto de permitir "la incorporación de capitales externos" para que inviertan en el club, mediante la Asamblea realizada con sus socios, los cuales lo resolvieron con 42 votos positivos, ninguno negativo y dos abstenciones.
Producto de esto, la Liga Costera del Rio de La Plata decidió desafiliar de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al club de La Plata, una decisión que quedó ratificada en la reunión mencionada de las autoridades que mantienen firme la sentencia, ante la cual, el Club José Hernández apelará presentando un amparo ante la justicia.
La Liga cita como fundamento la decisión tomada por la AFA en la última sesión ordinaria de rechazar la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), dando a entender que el club platense está preparando el terreno para que ese sea el siguiente paso, contando con el apoyo del subsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro, al igual que Daniel Scioli, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.
club josé hernández.jpg
El Club José Hernández y sus socios con Julio Garro.
El comunicado que ratifica la desafiliación del Club José Hernández
La Liga Costera del Rio de La Plata comunica que, en Reunión de la Mesa Directiva del día de la fecha, integrada por la totalidad de las instituciones que la componen, con referencia a la desafiliación del Centro de Fomento Social y Deportivo "José Hernández" de la ciudad de La Plata, decidió de manera unánime ratificar la resolución N° 60/2024 adoptada por este órgano con fecha 11 de mayo de 2024.
Esta medida se fundamenta, en virtud de la aprobación en asamblea extraordinaria de socios del Centro de Fomento Social y Deportivo "José Hernández", de la modificación de su estatuto, previendo la incorporación de capitales externos, hecho que se contrapone con los estatutos de la AFA, Consejo Federal de Fútbol Argentino y con la decisión de la última asamblea de la AFA, además de ir en contra el sentido de las instituciones civiles que integran.