Más de 70 universidades públicas y privadas de todo el país se sumarán a la multitudinaria Marcha Federal Universitaria prevista para la tarde de este martes y es por ello que varios cientos de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y otras instituciones de la ciudad coparon la estación de trenes para dirigirse a la Capital Federal.
Con banderas, remeras alusivas a las agrupaciones en las que militan y molinetes levantados, los jóvenes coparon las formaciones del Tren Roca que se vieron inusualmente atestadas mientras ellos y otros miles de chicos y chicas se movilizan a la Capital Federal, que será el punto central de la protesta nacional.
En este marco, en la cabecera del servicio ferroviario que une a La Plata con la estación Constitución se vivió una escena atípica para un martes cualquiera y es que decenas de personas coparon el hall del histórico edificio de 1 y 44 mientras esperaban por una formación para dirigirse hacia la Ciudad de Buenos Aires.
¿Desde dónde concentran en la Plata para ir a CABA?
Además de la concentración convocada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP) en la Estación de Trenes, existen otros puntos de la ciudad desde donde partiran los manifestantes rumbo a CABA.
Desde la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) indicaron que se reunirán en la sede de 44 entre 9 y 10, desde las 12. "Paramos y movilizamos en defensa de la educación pública y por salarios dignos", expresaron.
Por otra parte, la Asociación de Docentes Universitarios de la UNLP (ADULP) pondrá a disposición micros para que los educadores puedan asistir a la gran movilización en Plaza de Mayo.
Marcha Federal Universitaria Estación de Trenes (1).jpeg
Cientos de estudiantes de la UNLP parten desde la Estación de Trenes de La Plata rumbo a la marcha.
Foto: AGLP / Ignacio Amiconi
La comunidad universitaria saldrá a las 13 desde cinco puntos:
- Plaza Rocha: Artes, Trabajo Social, Bachillerato
- 60 y 122: Veterinaria, Agronomía, Naturales, Periodismo, Medicina y Observatorio
- 1 y 48: Ingeniería, Exactas, Odontología, Arquitectura, Liceo, Nacional, Anexa, Maternal
- Plaza Italia: Derecho, Económicas, Rectorado y Adulp
- 51 y 122: Humanidades, Psicología e Informática.
¿Dónde concentrarán los manifestantes de la UNLP en CABA?
Tal como viene informando 0221.com.ar, la concentración en la Ciudad de Buenos Aires será a las 15.30 en el Congreso Nacional. Desde ese punto, las columnas se trasladarán hasta Plaza de Mayo para visibilizar la situación crítica que están atravesando las universidades del país como consecuencia de las políticas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
Marcha Federal Universitaria Estación de Trenes (10).jpeg
En La Plata hay diferentes puntos donde concentrarán los manifestantes con rumbo a Capital Federal.
Foto: AGLP / Ignacio Amiconi
Al frente de la marcha irá la comunidad universitaria, luego las centrales obreras y de la economía popular, organismos de derechos humanos y, por último, los partidos políticos. Según indicaron los organizadores, el acto central será a las 18 frente a la Casa de Gobierno, donde se leerá un documento en común.
Es importante aclarar que la columna de la UNLP saldrá desde Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña a las 15. Allí estarán los decanos de las facultades, docentes, no docentes y hasta el presidente de la Universidad, Martín López Armengol.
Bullrich confirmó que se aplicará el protocolo antipiquetes
la ministra de seguridasd, Patricia Bullrich sostuvo en la mañana del martes que "el temperamento va a ser respetar el protocolo que hemos planteado en el marco de la marcha que encontremos hoy en la calle". Luego agregó que el plan de trabajo de las fuerzas de seguridad es de las fuerzas federales, en coordinación con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Patricia Bullrich (1).jpg
"Es una marcha compleja en la que muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al gobierno", añadió respecto de la posibilidad de que sucedan incidentes y expresó: "Tenemos ciertas precauciones respecto de cuál es el objetivo final, más allá de estudiantes y profesores que puedan pedir por su presupuesto, como tantos sectores lo hacen, sabiendo que el país entero debe ajustarse para salir adelante".
En la misma línea, se refirió a la posibilidad de que en la movilización pueda haber infiltrados que intenten generar incidentes. "Es una marcha rara: hay demasiados intereses que se juntan", destacó al respecto.