lunes 03 de noviembre de 2025

La UNLP inicia una nueva semana de definiciones con elecciones estudiantiles en las 17 facultades

Tras las elecciones de directores en los colegios preuniversitarios, la UNLP arranca una nueva semana con definiciones claves para las 17 facultades.

--:--

Los comicios se llevarán a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre y completarán el calendario que ya tuvo la elección de directores de colegios, profesores y graduados. Se espera una alta participación de estudiantes, con miles de jóvenes habilitados para votar en las distintas unidades académicas.

Lee además

El proceso electoral de la UNLP –que se desarrolla de manera escalonada y finalizará en 2026 con la renovación de las máximas autoridades de la casa de altos estudios– permitirá renovar la representación de todos los claustros y consolidar la estructura de cogobierno universitario. En esta instancia, los estudiantes tendrán la posibilidad de elegir entre diferentes listas y agrupaciones políticas que buscan conducir los centros de estudiantes.

En cada facultad se montaron urnas en distintos pabellones para garantizar el acceso al voto y la transparencia del proceso. Las autoridades universitarias destacaron la importancia de esta instancia democrática, que refuerza la participación estudiantil y la vida política dentro de la comunidad académica platense.

Elecciones UNLP Artes (1).jpeg
Este 5, 6 y 7 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones estudiantiles en la UNLP

Este 5, 6 y 7 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones estudiantiles en la UNLP

Los resultados de las elecciones se conocerán a partir del viernes por la noche y definirán el nuevo mapa político estudiantil de la Universidad, que actualmente tiene a la Franja Morada como la agrupación política con mayoría de facultades en su poder.

¿Cómo fueron las últimas elecciones en la UNLP?

En la Facultad de Arquitectura, la conducción del centro de estudiantes está en manos de Franja Morada, mientras que De Sol a Sol se posicionó como la segunda fuerza. En la Facultad de Ciencias Astronómicas, la agrupación radical también retuvo el centro, con SUMA como principal opositora. El mismo escenario se repitió en la Facultad de Ciencias Económicas, donde la Franja se impuso por sobre MUECE.

Franja Morada Antonella Bormapé.png
Franja Morada tiene la mayor cantidad de centros de estudiantes

Franja Morada tiene la mayor cantidad de centros de estudiantes

En las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Veterinarias, Informática, Ingeniería, Psicología y Ciencias Agrarias, la Franja logró sostener su hegemonía. En cada caso, las segundas fuerzas fueron SUMA (Exactas), Defendamos Nuestros Derechos (DND), La Pinto (Veterinarias), La Fuente (Informática), Cinética (Ingeniería), Frente Psico (Psicología) –en una elección muy pareja– y Cambium en el caso de Agrarias.

Por fuera del espacio radical, otras fuerzas mantienen su peso propio en varias facultades. En la Facultad de Artes, el centro está conducido por Cronopios, seguido por De Sol a Sol. En Ciencias Médicas, Remediar continúa al frente, con Viento de Abajo – Patria Grande en segundo lugar, que busca arrebatarle la conducción. En Ciencias Naturales, el Frente Natural retuvo el centro y ARES quedó como segunda fuerza.

Elecciones en la UNLP facultad de Medicina(12).jpg
Los resultados podrían reconfigurar las agrupaciones que lideran los centros de estudiantes en las distintas unidades académicas

Los resultados podrían reconfigurar las agrupaciones que lideran los centros de estudiantes en las distintas unidades académicas

En Humanidades, la agrupación La Jauretche mantiene el centro de estudiantes, con AULE como principal opositora. En Odontología, el MOI continúa al frente, seguido por el Frente Odontológico. En Periodismo y Comunicación Social, la Agrupación Rodolfo Walsh sostiene su histórica conducción con Fandango en segundo término, mientras que en Trabajo Social, el Frente Malvinas se impuso por sobre la Agrupación Ramón Carrillo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar