Un director de La Plata lidera el esperado renacer de una ópera del siglo XVIII en Portugal
En diciembre se estrenará en Portugal la ópera Gli eroi spartani, con dirección del platense Nicolás Isasi y una destacada participación internacional.
La ópera portuguesa Gli eroi spartani vuelve a los escenarios tras más de dos siglos de silencio. El próximo 13 de diciembre, el Teatro Municipal de Vila Real, en Portugal, será el escenario del estreno moderno de esta obra dirigida por Nicolás Isasi, oriundo de La Plata, y compuesta por António Leal Moreira en 1788.
Dirigida por el maestro brasileño Ricardo Bernardes, la ópera regresa en una versión renovada, con la dirección escénica y escenografía de Nicolás Isasi, quien también es el encargado del diseño de la puesta en escena.
La producción de este estreno es una colaboración entre la Fundación Casa de Mateus y el Teatro de Vila Real, con la participación de la Orquestra Barroca de Mateus. Gli eroi spartani es considerada una de las primeras óperas portuguesas, que fue estrenada en 1788 en Lisboa para celebrar el cumpleaños del Príncipe de Brasil. Esta nueva versión resalta la riqueza de un patrimonio musical poco conocido y busca situar la obra en un contexto más contemporáneo, demostrando su vigencia.
Nicolás Isasi celebra 20 años de carrera con este proyecto, que reúne a un equipo artístico internacional. El director argentino, conocido por su enfoque innovador, ha trabajado en conjunto con artistas como Pedro Pires Cabral (iluminación), Maria Gonzaga (vestuario) y Daniel Di Paola (animación) para lograr una puesta en escena que combina elementos simbólicos de la cultura griega. La obra, que también contará con un elenco destacado de solistas, se presenta como un homenaje a las influencias internacionales que marcaron el final del siglo XVIII en Lisboa.
Acis & Galatea - Fotografía Ana Paganini (2)
La ópera de 1788 vuelve a sonar tras más de dos siglos de silencio
La ópera Gli eroi spartani se reestrena en Portugal
El maestro Bernardes, encargado de la dirección musical, destaca la importancia de este estreno moderno. "El resurgimiento de esta serenata no solo revela la riqueza del patrimonio musical portugués, sino también la complejidad cultural de la época", comenta. La producción busca no solo revivir la obra, sino también ofrecerla como una pieza viva y relevante para el público contemporáneo.
Nicolás Isasi - Gli Eroi Spartani - Crédito de foto André Macedo (10)
Nicolás Isasi, director escénico de la reversión de la ópera que se estrena en Portugal, nació en La Plata
La ópera vuelve a sorprender con su elenco y puesta en escena. En su estreno original, Gli eroi spartani contó con un elenco de virtuosos castrati, una práctica vocal característica de la época. Para esta nueva versión, un grupo de solistas de primer nivel, como Mariana Castello-Branco, Arthur Filemon y João Paulo Ferreira, interpretarán los roles principales. Con esta producción, se busca dar a conocer no solo la historia de la ópera portuguesa, sino también su impacto en la evolución del teatro musical europeo.