La obra Canciones para mirar de María Elena Walsh vuelve a presentarse en La Plata con una versión renovada de la mano de la compañía Planeta María Elena. El espectáculo, basado en el universo poético de María Elena Walsh, retoma el vínculo entre música, fantasía y reflexión para todo tipo de público.
Estrenado originalmente en los años '60, este trabajo propone una mirada lúdica sobre la infancia, sin subestimarla. Con personajes como Agapito y la Señora de Morón Danga, la puesta actual que se podrá disfrutar estas vacaciones de invierno busca reactivar el diálogo entre generaciones a través de canciones y escenas que abordan temas como la guerra, el respeto y la imaginación.
El disco homónimo fue editado en 1963. “¿Por qué estas canciones son para mirar? La música no se mira... pero sucede que los chicos saben mirar lo que no se ve”, escribió Walsh en la contratapa de aquel vinilo, cuyas canciones siguen presentes en el imaginario popular.
Planeta María Elena en La Plata
La compañía Planeta María Elena nació en 2012 con la intención de mantener vigente la obra de Walsh mediante propuestas culturales. Su enfoque integra artistas de diversas disciplinas para adaptar la obra a los cambios sociales y culturales de las últimas décadas.
WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.26.07.jpeg
Estas vacaciones de invierno en La Plata habrá nuevas funciones de Canciones para mirar de María Elena Walsh
Entre 2011 y 2022, la agrupación llevó adelante versiones teatrales tanto infantiles como para adultos. Algunas puestas fueron representaciones completas de las obras originales, y otras se basaron en adaptaciones libres de distintos textos y canciones.
En esta oportunidad, las funciones serán de martes a sábado en el Teatro de Cámara de City Bell, y las entradas se pueden adquirir en la plataforma de LumenArtis.
WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.49.27.jpeg
El grupo ha realizado funciones en salas de La Plata, municipios bonaerenses, y en una gira por Venezuela en 2013. Allí también ofrecieron talleres en centros culturales y escuelas. En 2025 retoman “Canciones para mirar”, reafirmando la vigencia de este clásico.